Opel Vectra Caravan

Tras su debut en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, a mediados de septiembre, se pondrá a la venta la nueva versión Caravan del Vectra, que desde el comienzo estará disponible con motores de gasolina y Diesel. Flexibilidad y gran capacidad interior son los argumentos principales que presenta el Caravan.

Opel Vectra Caravan
Opel Vectra Caravan

Opel tiene previsto comercializar la versión Caravan del Vectra durante el próximo otoño, tras su presentación oficial durante el Salón de Frankfurt. Se trata del cuarto modelo independiente basado en la tercera generación del Vectra que llegará al mercado, tras el Sedán, GTS y Signum.El nuevo familiar, que se ha desarrollado sobre la plataforma del Signum, cuenta con una batalla de 2,83 metros y tiene una longitud total de 4,82 metros, una anchura de 1,79 y una altura de 1,50 metros. Gracias a estas dimensiones, la marca anuncia una capacidad de carga de hasta 1.850 litros y un espacio de carga de casi dos metros de longitud, cifras equivalentes a las ofrecidas por el Omega Caravan.Según anuncia la marca, el nuevo modelo ofrece mucho más espacio para las piernas que la versión convencional del Vectra, al disponer de una mayor distancia entre ejes.Entre sus principales características destacan la incorporación del sistema de carga variable, denominado FlexOrganizer, que permite colocar los bultos de forma muy fácil en el compartimento de equipaje. Sobre unos raíles montados sobre los paneles laterales se pueden instalar unas divisiones plegables y redes para sujetar y organizar la carga. Disponible también como extra se encuentra el llamado Travel Assistant, un dispositivo conocido en el Signum, que se encuentra situado entre los asientos traseros e incluye dos mesitas plegables, una nevera, un compartimento para basura, portavasos, tomas de alimentación de corriente a 12 voltios y un espacio para situar un reproductor DVD o el sistema Twin Audio, un equipo de sonido que permite permite escuchar distintos programas de sonido –radio o CD- en los asientos delanteros y traseros.Opcionalmente, el suelo del maletero se puede cubrir con una alfombrilla realizada con diferentes superficies por cada cara. Por un lado está recubierta de goma, muy fácil de limpiar, mientras que por el otro dispone de moqueta.El asiento trasero puede ser plegado en partes asimétricas 60:40 y dispone de un hueco integrado entre los asientos. Para el transporte de objetos de más de dos metros de longitud, se puede abatir el respaldo del acompañante. Una de las características más innovadoras es la posibilidad de solicitar la apertura del portón posterior mediante mecanismo eléctrico, bien mediante el mando a distancia de la llave o con un botón situado en el salpicadero. La apertura se puede detener en cualquier punto del recorrido y reanudará su trayectoria en cuanto se pulse de nuevo el botón.Dado el tipo de utilización que suelen realizar los usuarios de vehículos familiares se ha previsto la instalación de un sistema de gancho de remolque retráctil, que queda oculto tras el fondo del maletero sin necesidad de ser montado o desmontado cada vez que se necesite.En el apartado de seguridad se ofrecen soluciones interesantes, como el sistema de iluminación adaptativa, asiento de conductor multirregulable con climatización, el sistema ESP Plus, airbags frontales y laterales, de cortina delanteros y traseros y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje, sistema de pedales retráctiles, reposacabezas activos en asientos delanteros y anclajes Isofix en los traseros.La gama del Caravan incluirá desde el principio gran variedad de mecánicas de gasolina y Diesel, entre las que se incluyen los tres nuevos motores de aluminio ofrecidos en el Signum: 2.2 de inyección directa de gasolina con 155 CV, el 2.0 Turbo de 175 CV y el 3.0 V6 CDTI de 177 CV, además del tope de gama en gasolina, el 3.2 V6 con 211 CV.