La ONU, a favor de impuestos especiales sobre las ganancias de las petroleras

Venimos comentándolo desde hace tiempo. Se ha abierto una cruzada ya global contra las grandes empresas para que además de seguir pagando sus impuestos tradicionales, aporten parte de sus beneficios para causas sociales, medioambientales… La ONU es la última en pronunciarse.

Redacción Autopista.es

El secretario general de la ONU, Antonio  Guterres
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres
En palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres,  en twitter "es inmoral que las empresas de petróleo y gas estén obteniendo beneficios récord gracias a la actual crisis energética a costa de los más pobres, a un coste enorme para el clima. Insto a todos los gobiernos a gravar estas ganancias excesivas y utilizar los fondos para apoyar a las personas más vulnerables. En nuestro país ya sabemos que se han aprobado impuestos especiales para gravar impositivamente impuestos sobre los beneficios de la banca y empresas eléctricas. Pero todavía no se ha hablado de las petroleras pese a los precios récords de combustibles que hemos vivido y seguimos viviendo.
En Francia, el debate se ha traslado también a los fabricantes automovilísticos –una de las principales industrias del país vecino- y no hace mucho Carlos Tavares, presidente de Stellantis, afirmaba que ““contribuimos a la riqueza creada en Francia pagando suficientes impuestos y contribuyendo a la balanza comercial y laboral del país”.

En nuestro país, si miramos nuestra gran petrolera, Repsol, su resultado neto de la primera mitad del año es de 2.539 millones –la compañía afirma haber realizado en este periodo 150 millones de euros de descuentos directos a sus clientes, impactando en el resultado de las estaciones de servicio de nuestro país, que no han obtenido beneficios-. También hay que recordar que estas multinacionales tienen sus negocios diversificados y, por ejemplo, Repsol obtiene un 56% de sus resultados netos del negocio internacional.

Estas cifras, comparadas con otras grandes petroleras mundiales, dejan a Repsol “pequeña”. Por ejemplo, en Francia TotalEnergies ha tenido en el primer semestre del año beneficios 10.400 millones de euros.

Sí hay ya en Gran Bretaña un impuesto especial sobre beneficios de petroleras puesto en marcha en julio y que grava el 25 por ciento del resultado de petroleras. Antes de su puesta en marcha, recordar los 8.340 millones de euros anunciados por BP como beneficio de su segundo trimestre del año –mejor resultado en los últimos 14 años-.

Y es que en este segundo trimestre, las petroleras más poderosas del planeta han anunciado beneficios de casi 60.000 millones de euros -11.288 para Shell, 17.276 millones para ExxonMobil y 11.386 millones para Chevron-, para si, sumamos beneficios del primer semestre, coquetear con los 100.000 millones de euros.

Precios de combustibles en Europa. Agosto 2022

 

Gasolina 95

Diesel

GLP

España

1,892

1,883

1,049

  Albania

1,783

1,903

0,654

  Andorra

1,746

1,655

  Austria

1,970

1,982

  Bielorrusia

0,952

0,952

0,511

  Bélgica

1,914

1,954

0,742

  Bosnia-Herzegovina

1,607

1,696

0,851

  Bulgaria

1,682

1,751

0,692

  Croacia

1,703

1,902

1,010

  Chipre

1,746

1,900

  República Checa

1,823

1,848

0,812

  Dinamarca

2,192

2,085

  Estonia

1,956

1,905

0,781

  Finlandia

2,193

2,146

  Francia

1,814

1,884

0,861

  Alemania

1,739

1,935

0,998

  Grecia

2,161

1,906

0,999

  Hungría

1,735

1,869

0,997

  Islandia

2,420

2,386

  Irlanda

2,026

2,015

  Italia

1,890

1,872

0,822

  Letonia

1,897

1,862

0,818

  Lituania

1,815

1,815

0,726

  Luxemburgo

1,737

1,817

0,738

  Macedonia del Norte

1,554

1,554

0,863

  Malta

1,345

1,214

  Moldavia

1,407

1,376

0,851

  Holanda

2,145

1,997

0,888

  Noruega

2,284

2,201

  Polonia

1,557

1,610

0,712

  Portugal

1,895

1,836

0,918

  Rumanía

1,695

1,825

0,843

  Rusia

0,802

0,826

0,297

  San Marino

1,691

1,704

0,774

  Serbia

1,624

1,838

0,983

  Eslovaquia

1,841

1,875

0,883

  Eslovenia

1,539

1,682

1,002

  Suecia

1,926

2,295

1,305

  Suiza

2,284

2,433

1,184

  Turquía

1,222

1,345

0,607

  Ucrania

1,326

1,441

0,759

  Reino Unido

2,190

2,313

0,898

 

Archivado en:

En España hay suficientes gasolineras para no circular en reserva

Relacionado

El día y la hora de la semana en los que te saldrá más barato repostar diésel o gasolina

Estas son las posibles alternativas que se librarían del veto de la Unión Europa para el año 2035.

Relacionado

Estos son los otros combustibles que podrían escapar del veto al diésel y la gasolina en Europa