La odisea de viajar hoy en coche eléctrico: horas de espera para cargarlo en autovía en Semana Santa

Esta Semana Santa muchos conductores de coches eléctricos se han topado con la realidad de las recargas para coches en España a la hora de viajar.

La odisea de viajar hoy en coche eléctrico: horas de espera para cargarlo en autovía en Semana Santa
La odisea de viajar hoy en coche eléctrico: horas de espera para cargarlo en autovía en Semana Santa

Un gran número de conductores se han visto afectados esta Semana Santa por el desastre funcional que ha habido en varias zonas en lo que a los cargadores eléctricos y de Tesla en especial se refiere. Además, las imágenes sobre este suceso no han tardado en salir a la luz a través de las redes sociales.

Punto conflictivo

El mayor revuelo y el caso más viral se ha producido en el área de servicio ubicada en la Atalaya del Cañavete, concretamente en el kilómetro 175 en dirección a Madrid en la A-3 y en la A-6 a la altura de Benavente. En estos lugares, los conductores se vieron obligados a parar para recargar sus coches eléctricos en los supercargadores de Tesla, que son capaces de dar 270 kilómetros de autonomía en tan solo media hora, no solo a sus modelos, sino también al de otras marcas.

No obstante, el problema llegó cuando llegaron allí, donde tuvieron que esperar en torno a dos horas de cola para, posteriormente, acabar esperando otra media u hora entera a que se cargase su coche. La realidad es que cuatro de los supercargadores estaban rotos y no cargaban y, unos que hay a su lado de Iberdrola, directamente no funcionan.

En los vídeos que han ido saliendo se ven hasta más de 20 coches esperando a que otros terminen de cargar los suyos.

La realidad

Tal y como cuentan nuestros amigos de ‘El Debate’, el parque de coches eléctricos en España es aún muy reducido, con menos de 200.000 unidades matriculadas de los 25 millones de coches que hay en nuestro país. Por ende, este tipo de problemas son puntuales y la causa principal de este en concreto ha sido el frío, que no viene bien a estos coches, reduciendo drásticamente su autonomía (en torno a un 20%), suponiendo también que en su interior la calefacción se ponga al máximo, algo que reduce ese rango aún más (más o menos un 15% adicional) y perjudicando a los cargadores, haciendo además que tiempos de carga de 15 o 20 minutos, se vayan hasta los 50. De hecho, habitualmente, las estadísticas arrojan que el tiempo medio de uso de los cargadores en España ronda la hora al día.

¿Qué pretenden?

No obstante, cada vez se van viendo más coches eléctricos por nuestras calles, especialmente Tesla por sus competitivos precios y sus extendidas autonomías. Así lo obligan desde la UE, a lo que el Gobierno de España no pone demasiadas trabas y respecto a lo que tampoco ha conseguido instalar una red de cargadores lo suficientemente amplia para cubrir situaciones de pico máximo como esta mostrada, especialmente en días de salidas y entradas de viaje generales como puede ser verano o esta ya pasada Semana Santa, cuando muchos coches de todo tipo y, también eléctricos salen a las carreteras en busca de destino de vacaciones o con la ruta de vuelta a casa.

 

Al Tesla Model Y no le paran de salir rivales

Relacionado

La mala noticia de Tesla que pincha la burbuja de su Model Y, el coche eléctrico más vendido

Es la nueva marca archienemiga de Tesla y apunta muy alto, Rivian 2 o Model Y, qué coche dominará

Relacionado

Es la nueva marca archienemiga de Tesla y apunta muy alto: Rivian 2 o Model Y, ¿qué coche dominará?

El Galaxy E8 no es el último teléfono móvil, es el nuevo coche eléctrico mejor que el Tesla Model 3

Relacionado

El Galaxy E8 no es el último teléfono móvil, es el nuevo coche eléctrico mejor que el Tesla Model 3