''Estoy seguro de que un día llegará la oportunidad de tener un WRC para hacer tests y coger el ritmo de la categoría máxima de los rallies'', afirmaba Dani Solá cuando ganó el Campeonato del Mundo Júnior. Esta posibilidad se materializó el mes pasado, tras el Rally de Argentina, cuando Citroën España (a través de su preparador, Piedrafita Sport) puso a su disposición un Xsara WRC.
Solá estuvo en Alicante, intentando sacar el máximo partido posible de los 200 kilómetros que tenía para hacer la “toma de contacto" con el coche, ya que su oportunidad iba mucho más allá: el catalán fue el compañero de equipo de los pilotos de la marca gala (Carlos Sainz, Colin McRae y Sebastien Loeb) en el Rally Acrópolis y disputará dos carreras más junto a ellos a lo largo de esta temporada.La prueba en Grecia fue dura –siempre lo es- y, aunque el resultado ha sido positivo, Dani afirma que “no es el que yo esperaba". No fue malo: su primera actuación en la máxima categoría de la especialidad se saldó con un 12º puesto en la clasificación general, si bien el vehículo acusó problemas a lo largo de los tres días, quizá por la falta de experiencia sobre tierra de un coche acostumbrado al asfalto y no al roto terreno griego.“A pesar del gran trabajo que realizamos en los tests, fue difícil hacer algo especial. Yo no estuve al cien por cien y el coche tampoco", afirma el catalán. “Sin embargo, ahora sabemos que, cuando rodemos más kilómetros, podremos escalar puestos en la tabla. Por eso me planteé, sobre todo, terminar el rally, para acumular toda la experiencia posible, algo que será beneficioso para mí y para el equipo", añade.En cualquier caso, Dani ha sacado una lectura positiva de su primera batalla entre los grandes: “La experiencia ha sido muy bonita, pues nos hemos metido en el nivel más alto, donde todo el mundo va muy rápido. Por desgracia, estábamos ante tantas cosas nuevas que era muy difícil ir deprisa. Aun así, considero un premio haber terminado en la 12ª plaza. Ahora tenemos que aprender de los pequeños errores que hemos cometido y concentrarnos en la siguiente carrera", indica.Al participar en la máxima categoría del Mundial de Rallies con el Xsara WRC, el piloto del RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) ha estado en la órbita del equipo Citroën, en el que Carlos Sainz está demostrando que sigue siendo uno de los contendientes que hay que tener en cuenta a la hora de luchar por el título. Muchos han querido ver en Solá al sucesor del madrileño, algo con lo que Dani siempre se ha mostrado en desacuerdo.Pregunta: ¿Qué significa que te consideren el sustituto de Carlos Sainz?
Respuesta: “Es algo que no me gusta, ya que pienso que ocupar el lugar de alguien es imposible. Admiro el trabajo y la forma de ser de Carlos y creo que el automovilismo español ha ganado muchos aficionados gracias a él, pues tenemos la suerte de contar con un campeón del mundo. No puedo sustituirle. Somos pilotos distintos: yo estoy en la categoría inferior y él, en la máxima. Ojalá pudiera seguir su camino, ya que es un gran ejemplo".