El nuevo timo del que alerta la DGT que no corresponde a una multa de tráfico falsa

La DGT ha vuelto a usar sus Redes Sociales para alertar a los ciudadanos de un nuevo timo, una estafa que en esta ocasión no corresponde a una multa de tráfico falsa. Te indicamos de qué se trata.

Imagen del nuevo timo o estafa del que alerta la DGT Fuente Twitter de la DGT
Imagen del nuevo timo o estafa del que alerta la DGT Fuente Twitter de la DGT

En innumerables ocasiones, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil o la propia DGT han venido alertando a los ciudadanos y, más concretamente, a los conductores sobre diversas estafas relacionadas con los automóviles. En muchos de estos casos, los estafadores pretendían engañar a los ciudadanos avisándoles mediante e-mail o Whatsapp de una supuesta multa de tráfico impagada y que debían proceder al pago de la misma, introduciendo una serie de datos personales claves como el nombre, los apellidos, el DNI y, cómo no, el número de tarjeta de débito/crédito (ha habido casos que incluso también se solicitaba un número IBAN de cuenta bancaria).

Pues bien, en las últimas horas la DGT ha vuelto a emplear sus Redes Sociales, más concretamente su cuenta oficial en Twitter, para avisar a los ciudadanos de un nuevo tipo de estafa que se está cometiendo durante los últimos días y semanas.

El mensaje publicado en Twitter por la DGT dice lo siguiente: “Para obtener el permiso de conducir SIEMPRE es necesario superar un examen teórico y otro práctico. Mucha atención a las ofertas que circulan por Internet y que te ofrecen, previo pago, obtener el carné sin aprobar ningún examen. No hagas caso porque ES UNA ESTAFA.

El aviso que lanza la DGT a los ciudadanos es más que claro: para obtener de forma legal el carné de conducir en España, sea cual sea el tipo de permiso (al menos el del tipo B), siempre será necesario superar un examen teórico y una prueba práctica.

Tal y como se puede apreciar en el tweet publicado por la DGT, el mensaje falso para obtener el permiso de conducir sin necesidad de examinarse se suele enviar a diferentes contactos vía Whatsapp o a través de otra aplicación de mensajería para smartphones. En el ejemplo de estafa que facilita la DGT en su cuenta de Twitter, se puede ver una conversación de WhatsApp, en la que el timador pregunta al individuo o víctima qué tipo o clase de carné quiere obtener y si sabe conducir dicho vehículo. La persona en cuestión responde que quiere obtener el permiso B de vehículos de tipo turismo y responde afirmativamente que sí sabe conducir.

En el resto de la conversación, el estafador explica a la víctima el precio total de la obtención del carné de conducir sin realizar ningún tipo de examen, solicitándole un previo pago de 175 euros para poder realizar los trámites necesarios con la DGT, pidiendo a la víctima una serie de datos personales con el objetivo de que consten o queden registrados en la base de datos de Tráfico.

La DGT te alerta de la multa falsa que te llega a tu mail y que te tienes que descargar

Relacionado

La DGT te alerta de la multa falsa que te llega a tu mail y que te tienes que descargar

La Policía Nacional ha detenido a 82 personas acusadas de pertenecer a una organización criminal que revendía vehículos de renting. Foto iStock.

Relacionado

Una banda criminal alquilaba coches de renting y los revendía: la estafa, en unos 10 millones