Aún no ha llegado al mercado en España, pero el Kia EV9 sigue sorprendiéndonos y no solo ya por su diseño y el rendimiento que promete este nuevo gran SUV eléctrico: también por la avanzadísima tecnología que anuncia y las soluciones innovadoras que está presentando. Si hace solo unos días ya te contamos que este nuevo modelo ofrecerá nuevas funciones de conveniencia inalámbricas que permitirán más servicios de suscripción y que puede considerarse como el primer vehículo del mercado definido por software, es decir, que los clientes podrán descargarse todo lo que necesitan para el coche desde cualquier parte a través de la nube, hoy sabemos también que innovará con su carga eléctrica. O, mejor dicho, con su excedente.
Y es que, tal y como informan ya en Estados Unidos, el nuevo Kia EV9 llega con los sistemas Vehicle-to-Building y Vehicle-to-Home, con el que podrá alimentar una casa devolviendo energía a la red, hasta durante 10 días. El objetivo anunciado por la marca es que sus coches sean cada vez más cómodos, aprovechando de este modo al máximo su avanzada tecnología en baterías y las mejores opciones de carga.

Así puede el Kia EV9 alimentar de energía a la red
Junto a otras tecnologías ya conocidas en la marca coreana, como los servicios Kia Connect o Kia Charge, esta última a través de una nueva aplicación que muestra toda la red de carga integral disponible (incluso de los 28 países de Europa al completo), el fabricante opta ahora por este nuevo servicio de alimentación de energía a la red, como complemento también de la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L) que ya conocemos en su actual eléctrico EV6.
Este último sistema, como te recordamos ahora, permite a los propietarios de Kia alimentar ya por ejemplo electrodomésticos de 110 V/220 V, a través de la batería del propio coche. En el EV9 ahora, además, se ofertarán estos nuevos sistemas Vehicle-to-Building y Vehicle-to-Home (V2B/V2H), que permiten usar ya la batería de 99,8 kWh de capacidad del nuevo SUV para alimentar una casa en un tiempo estimado de entre 5 a 10 días.
Kia también asegura que su nuevo SUV está ya habilitado por tanto con el sistema Vehicle-to-Grid (V2G), que supone que puede devolver el exceso de energía a la red. Según la marca, el objetivo a medio y largo plazo es que en un mundo provisto ya de miles de vehículos eléctricos, éstos puedan conectarse a la red y actuar como una planta de energía virtual durante períodos cortos y concretos de tiempo.

El SUV permite saber dónde y cómo puedes cargarlo de manera más eficaz
Por último, otra interesante novedad que presentará el Kia EV9 es su función EV Route Planner, que a través de actualizaciones inalámbricas, llega a sugerir en todo momento cuáles son los mejores puntos de carga en función de los niveles de batería de que dispone el vehículo y de las opciones que se ofrecen en el entorno o en la ruta predefinida.
Sjoerd Knipping, vicepresidente de Marketing y Producto de Kia Europa, asegura que “ofrecer la próxima generación de soluciones de movilidad sostenible implica la interacción fluida y holística de la electrificación, la conectividad y los nuevos servicios. Comenzando con el nuevo EV9, Kia está trabajando para hacer que los vehículos eléctricos estén completamente conectados y preparados para el futuro para permitir que los vehículos se actualicen a medida que haya nuevas innovaciones y características disponibles”.