Nuevo sistema informático para combatir el fuego en los túneles

La empresa española de ingeniería Elsamex, mediante pruebas con fuego real, ha realizado un programa informático que crea un sistema de seguridad adaptado a las características de cada túnel.

Nuevo sistema informático para combatir el fuego en los túneles
Nuevo sistema informático para combatir el fuego en los túneles

El nuevo proyecto de Elsamex ha pasado la prueba de fuego. El paso previo a la elaboración del sistema fue la realización de una serie de seis experimentos con humo y fuegos reales en los túneles de Lorca y de la autovía CN-340. Unos sensores colocados en diferentes zonas del paso informaron de la temperatura, la velocidad del aire, la concentración de monóxido de carbono y la visibilidad en cada momento de la prueba.
Gracias a estas pruebas, la empresa ha desarrollado un sistema informático capaz de luchar con el incidente más grave de los túneles, el fuego. Desde 1995, los incendios han provocado más de 60 muertes en los túneles europeos. El más grave ocurrió en marzo de 1999 en el interior del Mont-Blanc, donde fallecieron 42 personas.
Elsamex ha llegado a la conclusión de que, en caso de incendio, la ventilación debe asegurar una zona de salvaguarda, de dos metros de altura, para permitir evacuar a las personas afectadas. Cada túnel debe contar con diferentes ventiladores, sensores de control del aire y un dispositivo que aumente la luz al detectarse concentraciones de monóxido de carbono u otras impurezas del aire. También propone la habilitación de explanadas en la boca de los túneles o la instalación de cortinas de agua.
Además, este programa permite adaptar las medidas de seguridad a las condiciones de cada túnel. Así, esta compañía, la primera empresa en España por número de kilómetros en mantenimiento de carreteras, ha definido un protocolo de actuaciones ante cualquier tipo de emergencia: animales en la vía, fallos de electricidad, desprendimientos o conductores "kamikaze", entre otros.

Pasos para combatir incendios en el túnel
Según Elsamex, estos son los pasos adecuados para realizar ante un fuego en un túnel. Se trata de unos procedimientos que son obligatorios en centrales nucleares o en aeropuertos. 1.-Avisar al retén 2.-Aumentar el alumbrado 3.-Señalizar el cierre del túnel 4.-Determinar el vehículo incendiado y el punto donde se encuentra para activar la ventilación más adecuada 5.-Avisar a bomberos, protección civil y servicio de carreteras 6.-Cerrar el acceso mediante barreras 7.-Montar rutas alternativas 8.-Apagar el incendio con inmediatez 9.-Despejar el túnel 10.-Abrir el tráfico