Dar… para posteriormente quitar. Así de fácil y así de fácilmente entendible es el anuncio que, por total sorpresa, el Gobierno de España ha realizado este miércoles 28 de diciembre, conocido como el Día de los Inocentes. Y es que, si ayer el propio presidente Pedro Sánchez confirmaba en una comparecencia posterior al último Consejo de Ministros del año que la bonificación de 20 céntimos de euro por litro a los carburantes se eliminaba para los conductores particulares, manteniéndose solo ya para profesionales, hoy una nueva rueda de prensa ha sorprendido a toda la industria.
Y es que el presidente del Gobierno acaba de anunciar por sorpresa que a lo largo de 2023 implantará un nuevo impuesto al diésel y a la gasolina, conocido como Fondo de Recuperación de lo Dado a los Españoles (FRDE) en 2023. Este nuevo plan supone que a partir del próximo 14 de febrero el litro de diésel y gasolina en nuestro país se grabará con 20 céntimos de euro extra para ingresar de nuevo en las arcas una cantidad similar al coste que ha tenido la bonificación en 2022.
El día elegido para implantar la medida ha sido el Día de los Enamorados, ya que, según nos confirman fuentes del Gobierno, “los españoles estarán este día entregados al amor y más pendientes de los regalos, que de las medidas que se implanten y que afectarán enormemente al bolsillo”. Se trata de una maniobra de despiste, conocida en el mundo de los negocios como “Toma una rosa y pínchate con el cactus que hay debajo”.

Con estos 20 céntimos de euro por litro que se sumará al precio en tiempo real de los combustibles en las gasolineras, el Gobierno prevé recaudar un total de 1,25 trillones de euros, ya que el plan se mantendrá hasta el 14 de octubre, para cerrar el círculo de 8 meses exactos, que es el mismo período que ha estado vigente el actual descuento en los combustibles.
El objetivo del Gobierno pasará en los próximos meses por reinvertir estos trillones de euros en un nuevo plan de autopistas voladoras, que conecten todo el país de norte a sur, este y oeste, para dotar a España de las infraestructuras necesarias para que nos convirtamos en el primer país con una movilidad 100% voladora. Si Rodriguez Zapatero quería concluir su mandato con la famosa “Alianza de las Civilizaciones”, Pedro Sánchez busca pasar a la historia con la “Alianza de los Coches Voladores”, ya que es conocido admirador de la saga Regreso al Futuro, y siempre fue este su sueño para poder pasar a la historia.
Además, y como hecho absolutamente inusual en nuestro país, la Oposición en bloque ha decidido apoyar este nuevo impuesto y el plan de reinversión, anunciándose en el Congreso de los Diputados cuál será el primer vuelo en coche que ya está programado para el 1 de enero de 2025: Al volante estará Pedro Sánchez, de copiloto Alberto Nuñez Feijoo, mientras que en las plazas traseras viajarán Inés Arrimadas, Santiago Abascal y Carles Puigdemont, que llegará desde Bélgica para firmar una reconciliación nacional de todos los partidos políticos que se sellará a lo largo de un viaje por aire que durará 25 horas recorriendo toda la península ibérica.
¡Feliz Día de los Inocentes a todos!