Prepárate que llega la segunda ola de calor para la Península Ibérica y Baleares, y la primera para las Islas Canarias. Las predicciones meteorológicas están advirtiendo ya de temperaturas que alcanzarán a partir de este viernes, día 8 de julio, los 40 grados en muchas partes de España, nada por otra parte tampoco especialmente sorprendente en pleno julio y en pleno verano. Pero hay que prepararse.
Precisamente, para evitar las consecuencias del calor, hoy hemos conocido una iniciativa que se está lanzando a través de la plataforma Change.org para que los coches de nueva fabricación, además de todos los nuevos sistemas ADAS que desde esta semana ya son obligatorios, incluyan también por ley un sistema de sensores de temperatura que sirva para “detectar la presencia prolongada de un ser vivo dentro de un coche cuando la temperatura interior supere un determinado valor”. Así, consideran que se evitarían muchas muertes prematuras por golpes de calor.
En total, casi 60.000 personas ya han firmado el manifiesto que incluye que este nuevo sistema pueda ponerse en marcha a modo de aviso mediante la activación del claxon del coche que sirva de advertencia al resto de vecinos y viandantes de que en el coche hay un ser vivo y la temperatura es muy alta. “En el mejor de los casos, cuando el propietario llegue, se encuentre su coche con la ventanilla rota, un policía con una multa esperándote, pero con su hijo o mascota vivos”, ha declarado Julio César Losa, el impulsor de la iniciativa.

“Hemos inventado coches que pueden conducir solos, pero todavía no somos capaces de detectar que un niño se está muriendo dentro”, lamenta Losa, recordando que “el verano pasado un niño de 3 años falleció por un golpe de calor en Málaga, tras esconderse en el coche de sus padres".
Para el impulsor de esta iniciativa, “en estos días de calor extremo hay un gran peligro de que este tipo de accidentes vuelvan a suceder. Como padre de un niño de 2 años, no puedo ni imaginarme el dolor de todos los padres que han perdido a sus hijos de esta forma tan trágica. Y no son pocos. Por no hablar de las mascotas que fallecen en las mismas circunstancias”.
Otra iniciativa impulsada a través de Change.org, en este caso la de familiares de personas fallecidas en accidentes de tráfico causados por conductores bajo efectos del alcohol y droga, ha permitido que estos días sus impulsores se pongan en contacto con el Parlamento Europeo para solicitar que todos los vehículos incorporen ya el nuevo sistema antiarranque para casos en los que el conductor supere la tasa de alcoholemia. A día de hoy, la nueva norma solo es obligatoria en la UE para vehículos profesionales.