Nuevo accidente mortal en un paso a nivel

Con este nuevo siniestro, son ya al menos 25 las personas fallecidas en circunstancias similares en lo que va de año. Esta vez el atropello ha ocurrido en Granollers (Barcelona), donde el conductor de una furgoneta de reparto de paquetería ha sido arrollado por un tren en un paso a nivel sin barreras, pero perfectamente señalizado.

Nuevo accidente en un paso a nivel
Nuevo accidente en un paso a nivel

El suceso ha tenido lugar en el kilómetro 25,2 de la línea ferroviaria Barcelona-Vic-Puigcerdá, según han informado fuentes policiales. Allí, y por causas que aún se desconocen, un tren ha arrollado a una furgoneta que se disponía a cruzar un paso a nivel sin barreras, aunque señalizado de forma acústica y luminosa, con semáforo incluido.A consecuencia del impacto, el conductor del vehículo, de 35 años, ha resultado muerto, después de que el tren haya arrastrado su furgoneta, una Renault Kangoo, durante más de 250 metros. Fuentes de Renfe todavía no se explican cómo ha podido suceder el accidente. Según argumentan, las señales de esta infraestructura funcionaban correctamente y no hay indicio alguno de avería o defecto de funcionamiento.Con esta nueva víctima, son ya al menos 25 las personas fallecidas en accidentes similares en lo que va de año. Entre los siniestros más graves de los últimos meses, destaca el ocurrido el pasado 9 de abril en un paso a nivel de San Martín de Yeltes (Salamanca). Allí, seis jóvenes fallecían tras saltarse un stop e irrumpir en la vía justo en el momento en el que una locomotora transitaba por ella. Ya el 7 de mayo, cinco bolivianos perdían la vida en Hellín (Albacete), tras acceder a un paso a nivel cuyas barreras también estaban bajadas.El tren siempre tiene prioridad, por lo que, antes de cruzar, debemos cerciorarnos de que no se acerca ninguno y de que no nos quedaremos detenidos en la vía. Es obligatorio detenerse primero, respetar las distintas señales de paso y atravesar el cruce aminorando la velocidad.

Si el coche se queda detenido en la vía, lo primero es desalojar a los ocupantes e intentar dejar libre el paso lo antes posible. Se aconseja arrancar el vehículo con la segunda marcha metida y sin pisar el embrague, de modo que, a “tirones, avancemos. Si no conseguimos sacar el vehículo, deberemos avisar a los otros conductores y al personal ferroviario. Este nuevo accidente en Granollers se produce días después de que el Gobierno haya anunciado una ofensiva total para acabar con estas peligrosas infraestructuras. Los nuevos Presupuestos Generales del Estado de 2005 incluyen ya una partida adicional de 70 millones de euros para eliminar todos los pasos a nivel. El objetivo es la eliminación de las más de 4.400 infraestructuras que todavía subsisten en España, de las que unas 3.300 son propiedad de Renfe y aproximadamente 1.100, de FEVE. Desde el pasado día 1 de abril, Fomento ha adjudicado, además, obras específicas para la supresión de pasos a nivel por valor de 30,37 millones de euros. En los últimos seis meses, ya se han suprimido 85 de estas infraestructuras ferroviarias.