Las nuevas cámaras de la DGT que multarán a más de 1 de cada 3 coches que controlen

Las cámaras de la DGT podrían contar dentro de poco con una nueva funcionalidad por la que algo más de 1 de cada 3 coches podrán ser multados. Te damos todos los detalles.

Las nuevas cámaras de la DGT que multarán a más de 1 de cada 3 coches que controlen
Las nuevas cámaras de la DGT que multarán a más de 1 de cada 3 coches que controlen

A lo largo de los últimos años, la infraestructura para controlar el tráfico que ha empleado tanto la DGT como la gran mayoría de Ayuntamientos de nuestro país ha ido evolucionando a pasos agigantados. El uso de casi todos conocido de los radares y las cámaras ha sido principalmente el de la detección de los vehículos que circulan por encima del límite legal establecido de velocidad máxima. Posteriormente, se han añadido otras funciones como el de la lectura de matrículas para identificar qué vehículos pueden pasar por un área o zona de circulación restringida (las denominadas como Zonas de Bajas Emisiones –ZBE- existentes en grandes ciudades como Madrid y Barcelona). Pues bien, estas cámaras para controlar el tráfico podrían contar con una nueva e importante funcionalidad dentro de muy poco.

De forma específica, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) en España realizó hace unos días una petición formal en el Congreso de los Diputados, en la que proponía e instaba a las autoridades competentes en nuestro país en materia de tráfico la utilización de todas las herramientas técnicas e infraestructuras existentes (cámaras y radares, principalmente), para añadir una nueva e importante funcionalidad: detectar los vehículos que circulan a diario sin la ITV en regla.

Si las cámaras de la DGT y las de los diferentes Ayuntamientos de nuestro país adoptaran esta nueva funcionalidad de controlar (y sancionar) los vehículos que circulan sin la ITV en regla (bien porque esté caducada o bien porque conste que circula sin deberlo por una inspección suspendida o negativa), alrededor del 32 por ciento de los propietarios de vehículos en España serían multados, es decir, algo más de uno de cada tres automóviles que actualmente circulan por nuestro país.

En las últimas estadísticas oficiales de las que se tienen datos registrados completos, de los 28,6 millones de vehículos que se vieron obligados a pasar la ITV, unos 9 millones no lo hicieron (ese 32 por ciento mencionado anteriormente).

¿Pagas demasiado por tu seguro de coche? Entra en nuestro comparador y ahorra ya

Por el momento, el anuncio formal realizado por AECA-ITV es tan solo una propuesta que podría hacerse realidad dentro de muy poco, puesto que otros organismos y asociaciones relacionadas con la seguridad vial en nuestro país también se han mostrado favorables a que las cámaras para controlar el tráfico también identifiquen y controlen a los vehículos que circulen sin la ITV en regla.

LAS MULTAS POR NO TENER LA ITV EN REGLA

En la actualidad, hay varios tipos de multas dependiendo de si el vehículo que circula tiene la ITV caducada, desfavorable o suspendida/negativa. En el primero de los casos, con la inspección caducada, la multa económica es de 200 euros; en el segundo de los casos, con la inspección desfavorable, la multa también es de 200 euros y el propietario del vehículo tendría un plazo de hasta dos meses para llevar él mismo su coche a un taller para reparar los fallos detectados; y en tercer lugar, si un conductor es “pillado in fraganti” circulando con su vehículo con una ITV suspendida/negativa, la multa asciende hasta los 500 euros (este vehículo, sólo podría ser trasladado al taller por una grúa y el conductor nunca podría llevarlo él mismo hasta el taller).

Por último, los conductores deben saber que es obligatorio llevar colocada la pegatina de la ITV (el denominado como distintivo V-19) en el lugar indicado que marca la normativa. No hacerlo acarrea una infracción leve y una multa económica de 80 euros.

 

 

 

 

 

La circulación de bicicletas por las ciudades españolas puede cambiar muy pronto. Foto: iStock.

Relacionado

La nueva norma de la DGT sobre los ciclistas en las ciudades que puede generar polémica

Estas son las multas que la DGT puede ponerte sin tener que pararte o informarte en carretera.

Relacionado

Estas son las multas que la DGT puede ponerte sin tener que pararte o informarte en carretera