La prueba OBD que hacen que las ITV de los coches sean más duras

La prueba OBD de las ITV lleva realizándose no mucho tiempo en las inspecciones de vehículos realizadas en las estaciones españolas. ¿En qué consiste? Toma nota.

Te explicamos en qué consiste la prueba OBD que se realiza en las ITV.
Te explicamos en qué consiste la prueba OBD que se realiza en las ITV.

Si tienes un vehículo de 11 años o más quizás ni te hayas enterado que, desde el pasado 2018, en las ITV se realizan pruebas más exhaustivas a partir de la conexión OBD que ofrecen estos vehículos. Aquellos turismos que fueron fabricados bajo las normativas Euro 5 y Euro 6, es decir, los matriculados a partir del 1 de enero de 2011, o industriales desde el 1 de enero de 2014, pasan por la llamada prueba OBD cuando visitan una ITV.

Se trata de una prueba que ya se venía haciendo en Estados Unidos desde hace varias décadas y que ha ido aplicándose en el resto de países del mundo con el tiempo. Esta prueba OBD no tiene otro misterio más que el de verificar todos los sensores del vehículo para controlar posibles averías del vehículo. De la misma forma que pueden realizar en los talleres, pueden detectar averías que se escapan al ojo humano.

El objetivo de realizar esta prueba es doble: por un lado, controlar que las emisiones del vehículo entren dentro de los parámetros normales; y en segundo lugar, que también está relacionado con el primero, para detectar cualquier intento de trucar o manipular no autorizado en el coche y su mecánica. De tal forma que no solo se analiza si contamina de más o no un vehículo, también se mira por su seguridad.

El OBD no es más que el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo (On Board Diagnostics). Su chequeo se aprobó por el Real Decreto 920/2017 y es de obligado cumplimiento siempre que un vehículo que cumpla con la edad antes comentada visite una estación ITV: no solo miden sus emisiones, también su kilometraje, sus luces, fallos en el software, control de estabilidad, etc. Por el momento, se ha comprobado que gracias a esta prueba OBD se han detectado fallos que antes no se podían detectar en un 10 por ciento de los vehículos inspeccionados.

Archivado en:

El Defensor del Pueblo, contra de la medida del Gobierno de reducir los plazos en la ITV. Fotos: AECA-ITV.

Relacionado

El Defensor del Pueblo, contra de la medida del Gobierno de reducir los plazos en la ITV

Los vehículos que más suspenden la ITV y por qué

Relacionado

Qué vehículos suspenden más la ITV y los defectos más comunes