Novedades para el "nuevo Madrid Central": los coches que no podrán entrar

Madrid pondrá en marcha una nueva ordenanza de movilidad que modifica la actual normativa de Madrid Central. ¿Qué cambios introduce y qué vehículos se verán afectados? Estas son las claves.

Autopista.es

Los coches que no podrán entrar en el nuevo Madrid Central
Los coches que no podrán entrar en el nuevo Madrid Central

A mediados de septiembre dejará de estar vigente Madrid Central. Por este motivo, el Ayuntamiento de la capital se ha puesto las pilas para poner en marcha la nueva ordenanza que pueda salvar Madrid 360, una ordenanza que el Gobierno municipal de José Luis Martínez Almeida ha planteado con su socio de Gobierno, Ciudadanos, para mantener la zona de bajas emisiones en el centro de la ciudad (la Ley de cambio climático, aprobada en mayo, obliga a que las ciudades de más de 50.000 habitantes tengan Zonas de Bajas Emisiones).  Recordemos que el plan de movilidad de Manuela Carmena fue anulado en febrero de este año por un defecto de forma por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, una decisión que fue ratificada posteriormente por el Tribunal Supremo. Por ello, de no aprobarse la ordenanza, continuaría en vigor la normativa actual y, tras la anulación de Madrid Central por parte de la Justicia, no habría zonas de bajas emisiones en Madrid.

La idea es que la nueva ordenanza sea aprobada este mismo viernes 20 de agosto en una Junta de Gobierno extraordinaria y que en septiembre se lleve a pleno. El alcalde está negociando con el resto de grupos el apoyo a este plan, aunque, a priori, cuenta con la oposición de Vox que quiere que en el centro haya libre circulación de vehículos y de Mas Madrid, ya que su portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, confirmó que su grupo no apoyará la ordenanza. «La ciudad, añade, no tiene políticas de movilidad y las prisas le llegan ahora. Lo que proponen lo conocemos por la prensa porque nadie nos ha convocado a una reunión mínimamente formal para tratar las propuestas».

Novedades para el "nuevo Madrid Central"

Así, a falta de saber las modificaciones de última hora, la nueva ordenanza permitirá que Madrid Central siga vigente, aunque con otro nombre y otra regulación. Como hasta ahora, los vehículos con etiqueta ECO y Cero seguirán pudiendo estacionar libremente (los Cero pueden moverse libremente por esta zona de bajas emisiones y aparcar sin tener en cuenta las limitaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado (zona SER) y los ECO pueden moverse libremente pero su estacionamiento está limitado a las dos horas de la zona SER) y los que tengan distintivo C o B sólo podrán acceder si estacionan en un parking público o uno privado de su propiedad.

La nueva normativa prevé introducir la figura de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) para el Distrito Centro y Plaza Elíptica. Se mantendrá el mismo perímetro que Madrid Central, aunque en esta ocasión se prevé  equiparar a los 15.000 comerciantes de la zona con los residentes y se permitirá la circulación de motos hasta las 23.00 horas, una hora más que hasta ahora.

Otra de las novedades que podría incluir la nueva ordenanza de movilidad es la de retrasar al 31 de diciembre de 2022 la limitación de acceso a los vehículos de mercancías que lleven el distintivo ambiental B y de más de 3.500 kilos de peso, dando un año más de margen de lo inicialmente previsto para la renovación de las flotas.

"Nuevo Madrid Central". Preguntas y respuestas

¿Cuándo entra en vigor la nueva ordenanza de movilidad?

Está previsto que la nueva ordenanza  se apruebe este viernes en una Junta de Gobierno convocada de forma extraordinaria por la corporación municipal y se llevará posteriormente a Pleno. En el momento en el que el Pleno del Ayuntamiento de la capital apruebe a principios de septiembre la Ordenanza de Movilidad Sostenible, tras su paso por la comisión de Medio Ambiente y Movilidad, podrá entrará en vigor la nueva Zona de Bajas Emisiones de Centro y, unas semanas más tarde, comenzará a funcionar la ZBE de Plaza Elíptica. El Ayuntamiento ha querido proteger especialmente estos dos entornos por sus datos altos de contaminación.

¿Las restricciones de movilidad en la zona centro serán como hasta ahora?

, seguirán las limitaciones de acceso en función del distintivo ambiental como en Madrid Central. Así los vehículos con etiqueta ECO y Cero podrán y estacionar libremente. Aquellos con distintivo C o B -gasolina matriculados a partir de 2000 y diésel desde 2006- sólo podrán acceder si van a estacionar en un parking público o en un estacionamiento privado (garaje en propiedad).

Parking público para los coches con etiquetas C o B
Parking público para los coches con etiquetas C o B

¿Se multará a quién entre a llevar o recoger a sus hijos?

No. Se autoriza el acceso a vehículos que lleven y recojan a los alumnos de los colegios e institutos de lunes a viernes de 7.00 a 20.00 horas en días lectivos.

¿Los repartidores y comerciantes podrán entrar?

, los repartidores y comerciantes se equipararán a los residentes en las condiciones de acceso (salvo los vehículos que tengan etiqueta A).

¿El nuevo Madrid Central introducirá nuevas restricciones?

Sí. A partir de 2024, los vehículos sin distintivo ambiental que no estén matriculados en la capital tendrán limitado el acceso a la ciudad. En 2025, la medida se extenderá también a los matriculados en la ciudad. Además, a partir del 1 de enero de 2025 ningún vehículo A podrá circular por el término municipal de Madrid, aunque se restringirá su movimiento progresivamente desde el próximo año. Asimismo, se establece un área de circulación restringida en el entorno de Plaza de Legazpi.

RESTRICCIONES A LOS COCHES SIN ETIQUETA

Desde el 1 de enero de cada año habrá diferentes restricciones

2022. No residentes. No podrán entrar en el interior de la M-30

2023. No residentes. No podrán entrar en la M-30

           Residentes. No podrán entrar en el interior de la M-30

2024. No residentes. No podrán entrar en toda la ciudad

           Residentes. No podrán entrar en la M-30

2025. Residentes. No podrán entrar en toda la ciudad

 

Los vehículos sin etiqueta no podrán circular por Madrid próximamente

Relacionado

Qué coches no podrán circular ya próximamente por Madrid, aunque sean residentes

Estos son los 10 radares que más multan en Madrid

Relacionado

Dónde están los radares que más multan en Madrid: el primero recauda 6 millones al año