Durante los últimos años, las ITV se han vuelto cada vez más exigentes al incluir un número mayor de elementos a revisar y vigilar en un automóvil. Los coches han evolucionado mucho desde el punto de vista tecnológico en los últimos tiempos, por lo que cada vez son más complejos. Los principales avances se han producido en materia de seguridad y en tecnologías anticontaminantes y, en ambos casos, las diferentes estaciones de inspección técnica de vehículos se han tenido que adaptar a los nuevos requerimientos.
Uno de los importantes elementos nuevos que se van a revisar a partir de muy pronto en las inspecciones técnicas, según AECA-ITV (la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos iTV), es el denominado sistema eCall –también denominado, como llamada de emergencia-. Esta tecnología, según la normativa europea, la deben llevar implantada de forma obligatoria todos los vehículos de nueva fabricación posteriores al 31 de marzo de 2018.
A grandes rasgos, el sistema eCall de los vehículos funciona del siguiente modo: dotado de diferentes sensores conectados a sistemas de seguridad como el control de estabilidad y los propios airbags, esta tecnología reconoce o detecta cuándo se ha producido un accidente, activándose de forma automática una llamada a los servicios de emergencia (ambulancias, policías, bomberos, etc.). Para mayor seguridad del aviso de la incidencia y si el conductor está consciente, él mismo también podrá activar la señal de alarma pulsado directamente el botón eCall.
De acuerdo a la entrada en vigor del Real Decreto 750/2022 del pasado 27 de septiembre, se incluye como gran novedad eCall como un elemento a revisar y a inspeccionar en las ITV, de tal forma que si se detecta un fallo o una anomalía en su funcionamiento, dicho defecto supondría un suspenso o una ITV desfavorable.
Al respecto, desde AECA-ITV se señala que de forma efectiva y real este nuevo dispositivo eCall no se está revisando aún en las inspecciones, ya que previamente el Ministerio del Interior debe notificarlo e incluirlo en el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV. Por el momento, no se sabe exactamente la fecha en la que efectivamente se empezará a revisar, pero todo hace indicar que tardará aún algunos meses (desde AECA-ITV calculan que para mayo de 2023 o para la próxima primavera).