Nissan revisa a la baja su incremento de la participación en Renault

Nissan Motor ha rebajado sus intenciones de adquisición de acciones en Renault por debajo del 15 por ciento planeado inicialmente. En octubre de 2001 ambas compañías acordaron un intercambio de títulos y la creación de una empresa conjunta con base en Holanda, encargada de gestionar y coordinar las actuaciones comunes.

El porqué de esta decisión hay que buscarlo en un incremento del precio de los títulos de la compañía francesa, que han pasado de 33 euros por participación, en octubre, a 50,39, en la actualidad. Precisamente, ése es el precio definitivo al que se cerrará el trato el próximo 28 de marzo en un consejo extraordinario de accionistas.

La depreciación del yen respecto al dólar en este lapso de tiempo ha sido el otro factor que ha influido en que Nissan haya rebajado sus expectativas. Si el fabricante japonés quiere mantenerse en torno a la cifra del 15 por ciento, tal y como está el tipo de cambio de la divisa, debería destinar otros 25 ó 30 millones de yenes más (en torno a los 250.000 euros) a la operación de compra.

Ante este incremento del precio por acción de Renault y la debilidad del yen, el diario económico japonés Nihon Keizai Shimbun ha calculado que el porcentaje de acciones que Nissan obtendrá estará en torno al 10 por ciento.

De todos modos, fuentes de ambas firmas consideran que la reducción tendrá escaso impacto para la alianza que ambos fabricantes forman. La primera parte de esta operación de refuerzo estratégico se cerró el pasado 1 de marzo cuando Renault hizo efectivo el pago de 215.900 millones de yenes (1.848 millones de euros), aumentando su participación en Nissan de un 36,8 a un 44,4 por ciento. Esta maniobra supuso toda una sorpresa en el sector de la automoción, puesto que no se esperaba que Renault pudiese hacer efectivas sus "warrants" hasta dentro de un año.