Nissan reestructura su producción y suprime el Patrol

La filial española de Nissan quiere reducir su producción en un cinco por ciento para estar en sintonía con el mercado europeo. Ello conllevará la desaparición del buque insignia de la firma, el Patrol, que dejará de ser fabricado definitivamente en la factoría de la Zona Franca de Barcelona. Además, la línea de montaje del Almera Tino verá desaparecer su tercer turno.

Nissan Motor Ibérica llevará a cabo una profunda reestructuración en su línea de montaje para acomodar su oferta a la demanda real del mercado europeo. El objetivo es reducir en un cinco por ciento la producción anual de sus tres plantas españolas: Cuatro Vientos (Madrid), Zona Franca y Moncada (Barcelona).

Por este motivo, según informaron fuentes sindicales de la división española del fabricante japonés, detendrá definitivamente la fabricación del modelo de todo terreno Patrol y suprimirá, a patir del 27 de agosto, el turno nocturno de ensamblaje del monovolumen Almera Tino. Ambos modelos son en la actualidad elaborados en la factoría de la Zona de Franca.

La pretensión de la compañía es doble. Por una lado, quiere disminuir las 123.000 unidades de vehículos que actualmente fábrica en esta planta y, por otra, desea terminar las obras de instalación de la futura cadena de montaje de la furgoneta Traffic de Renault, primer fruto de la alianza de Nissan con el fabricante francés. El lugar del Patrol dentro de la fábrica será ahora ocupado por este modelo, cuya primera remesa aparecerá en enero de 2002.

Estas mismas fuentes sindicales señalaron que la compañía había decidido, asimismo, una reducción de la producción del todo terreno Terrano II, y la desaparición, a corto plazo, del monovolumen Serena, que se fabrican en la Zona Franca junto a los dos modelos anteriores, la furgoneta Vanette Cargo y el turismo Almera.

Sin repercusiones laborales negativas
La reestructuración de la compañía no tendrá efectos negativos para la masa trabajadora de la filial española. Así, los 300 obreros temporales empleados en su momento para sostener el turno nocturno de la línea de producción del Almera Tino concluirán sus respectivos contratos, mediante una recolocación de los mismos, la mayor parte en la sección de pinturas.

Además, esta decisión permitirá a la compañía mantener su promesa de reincorporar a los 900 trabajadores eventuales que perdieron su empleo anteriormente por la reducción de la producción. Todos ellos formarán parte de la cadena de elaboración de la Renault Traffic.