La marca nipona ha aprovechado el salón del automóvil más importante del Viejo Continente para presentar el primer proyecto desarrollado íntegramente por el Centro de Diseño Nissan Europa, que se inauguró el año pasado en Londres. El Qashqai –cuyo nombre está tomado de una tribu que habita cerca de las montañas iraníes de Zagros- es la “opera prima" de estas instalaciones, destinadas a señalar el camino que seguirá la próxima generación de modelos Nissan en occidente.Se trata de un crossover compacto, con un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas. Este “concept-car" refleja la filosofía de la firma japonesa, que piensa que los gustos de los consumidores están cambiando: buscan coches que reflejen su estilo de vida, cada vez más activo. Así, los compradores de este tipo de vehículos necesitarán un interior espacioso, la firmeza de un 4x4 y la facilidad de conducción de un turismo. Además, buscarán un automóvil distintivo, que les ayude a expresarse y a destacar entre la multitud. Con estas premisas, Nissan ha creado el Qashqai, que podría inaugurar un nuevo segmento de mercado, según afirma la compañía. De hecho, es muy posible que lo veamos en las líneas de producción.Aunque se trata de un prototipo, la firma nipona ya ha identificado a los posibles compradores de una versión de producción: se trata de conductores jóvenes, que residen en un ambiente urbano y que han conseguido cierto éxito en su vida profesional. Para ellos, este “crossover" ofrece un espacio versátil que puede adaptarse a las diferentes funciones que tendrá que desarrollar. Los asientos pueden abatirse, configurando un espacio en el que se pueden acomodar bicicletas o la compra semanal. Las puertas traseras se abren en sentido contrario al de la marcha, por lo que los ocupantes dispondrán de un amplio acceso al interior del vehículo, que carece de pilar central. A pesar de ello, la rigidez de la estructura no se verá comprometida, ya que las banquetas se han montado individualmente.El diseño exterior incorpora buena parte del ADN de Nissan, presente en la imagen del Micra, el 350Z o el Primera.Además del Qashqai, Nissan trae por primera vez a Europa el Murano, su todo terreno más lujoso, que ya fue presentado en Estados Unidos, donde estará disponible a finales de este año. Este automóvil posee un motor de 3,5 litros, que desarrolla una potencia de 280 CV. Según Nissan, los compradores del Murano quieren un vehículo distintivo, con discretos rasgos 4x4 y fácil de conducir. El Murano cumple todos estos requisitos, anuncia.
Asimismo, la marca nipona llevará por primera vez a Suiza el Primastar Avantour (una versión con equipamiento de lujo y siete plazas) y las modificaciones que se han introducido en los Terrano. Sólo en este país estarán disponibles las nuevas versiones Bussines del Almera, Almera Tino y Primera.En el stand de la marca también se mostrarán los pick-up que Colin McRae, Ari Vatanen y Giniel de Villiers han pilotado en el Rally Dakar 2004, además del 350Z, el Micra, el X-Trail y el Primera. Nissan pondrá a disposición de los visitantes una zona de relajación.La marca ha anunciado que, el año que viene, lanzará un nuevo pick-up y un SUV. Ambos se fabricarán en España.