Nissan estudia el futuro de su mayor planta británica

El futuro de la planta de Nissan en la localidad británica de Sunderland y el lugar donde se va a fabricar el nuevo Micra son dos de las incógnitas que se van a discutir en una reunión en los cuarteles generales de la compañía en Japón.

John Cushnaghan, director ejecutivo de Nissan Motor en el Reino Unido, va a viajar a Tokio, donde se encuentran los cuarteles generales de Nissan, para tratar de asegurar el futuro de la planta más grande de Gran Bretaña.
El presidente de Nissan, Carlos Ghosn, ha advertido que la inestabilidad de las divisas y el alto coste de la libra esterlina podría forzar a la marca a construir la nueva generación del Micra en España o en Francia. El modelo podría fabricarse en una planta gestionada por Renault, que posee el 36,8 por ciento de la nipona.
Según una fuente oficial de Nissan, ¿Cushnaghan va a venir a Tokio con una visión clara de lo que ocurre. El proyecto del Micra está en el aire, aunque no podemos obviar el hecho de que el euro va por mal camino¿. La planta de Sunderland, que exporta el 75 por ciento de su producción, ha sido azotada por su gran dependencia de suministradores que usan la libra.
La directiva de Nissan ha señalado que no se ha tomado ninguna decisión definitiva acerca de este respecto, aunque las expectativas no son buenas. La pérdida de la fabricación del Micra supondría relegar a la factoría de Sunderland a un segundo nivel dentro de las actividades europeas de Nissan.
Los trabajadores de la factoría inauguraron el pasado domingo el tercer turno, en un esfuerzo por demostrar la flexibilidad de la misma. Esto va a permitir que se pase de una producción esperada de 330.000 automóviles a una de 500.000 sin el coste adicional de una nueva línea de producción.