El documento, titulado "Estudio sobre la seguridad de túneles urbanos de Madrid", propone algunas recomendaciones al Ayuntamiento para mejorar los túneles de Madrid (esta ciudad cuenta con 11 grandes subterráneos). También adjunta un examen pormenorizado de los pasos de O'Donnell (300 m), Chamartín (500 m) y Cristo Rey (815 m). Ninguno de ellos posee sitios en los márgenes del carril para que aparquen coches averiados, ni cámaras de vídeo o algún otro sistema que permita a la policía o bomberos hacer un seguimiento de lo que ocurre dentro de los mismos.
Además, dichos subterráneos no tienen altavoces o dispositivos para advertir a los conductores que circulan por su interior en el caso de que se produzca un accidente o emergencia. Cristo Rey y O'Donnell carecen de teléfonos de emergencia, aunque, según se recoge en el informe, "en el interior de los túneles sí funcionan los teléfonos móviles".
El estudio encargado por el Consistorio señala que ninguno de estos tres pasos posee salidas de emergencia o caminos especiales, marcados con luces, para que salgan automóviles y peatones en caso de accidente. Las ambulancias o coches de bomberos sólo pueden acceder a ellos mediante las rampas de entrada y salida.
Se da la paradoja de que los pasos de Cristo Rey y O´Donnell son los más modernos de la ciudad e incorporan sistemas de detección de incendios, extintores y mangueras antifuegos. Sin embargo, no tienen un detector de altas concentraciones de CO2, algo que sí posee en túnel de Chamartín, aunque no cuenta con ningún sistema para combatir el fuego. Además, el Ayuntamiento no tiene planes de emergencia especiales para ninguno de los tres, aunque los bomberos los visitan regularmente para familiarizarse con ellos.
Los expertos que han elaborado el estudio aconsejan la colocación de cámaras de circuito cerrado y sensores de temperatura en todos los túneles de la ciudad. Otra de las medidas recomendadas es la de instalar semáforos, u otro dispositivo similar, que impida que los vehículos entren en su interior en caso de colisión u otro tipo de accidente. En la actualidad, ninguno de los 11 subterráneos dispone de este sistema.
Una situación ya denunciada
Por otra parte, el concejal socialista Eugenio Morales ha comentado que el PSOE "denuncia desde hace tiempo que los túneles de Madrid no son seguros porque no cumplen la normativa". "No queremos un estudio. Queremos que arreglen los pasos subterráneos desde el punto de vista de la seguridad", añadió.
María Tardón, concejala del área, aseguró el pasado mes de enero que el Ayuntamiento tiene previsto instalar cámaras de seguridad en algunos de los túneles más largos de Madrid y añadió que se colocarían en los pasos de Cristo Rey y Ríos Rosas.