Neumáticos equivalentes: ¿Qué son y para qué sirven?

Descubre qué son los neumáticos equivalentes y cómo escoger unos para tu coche.

Juan L. García

Neumáticos equivalentes
Neumáticos equivalentes

Al cambiar las ruedas del coche, una de las opciones por las que se puede optar es por neumáticos equivalentes, una alternativa válida al modelo original siempre que se respeten ciertos parámetros técnicos. Este tipo de neumáticos permite una mayor flexibilidad sin comprometer la seguridad ni la legalidad del vehículo.

A pesar de no coincidir exactamente con las medidas que figuran en la ficha técnica, los neumáticos equivalentes pueden instalarse siempre que cumplan con los criterios establecidos por la normativa vigente. Pero, ¿cuáles son esos requisitos? ¿Qué ventajas o riesgos conllevan? Vamos a verlo.

¿Qué se considera un neumático equivalente?

Se trata de un neumático cuyas dimensiones difieren levemente respecto a las originales del vehículo, pero que sigue siendo apto para su uso según la legislación. Para que esto sea así, deben cumplirse ciertos requisitos técnicos que garantizan su compatibilidad.

Estos son los coches que más neumáticos gastan del mercado
En tu coche puedes modificar el tamaño de los neumáticos si respetan ciertos criterios y parámetros. 

Condiciones para que sea legal

Los neumáticos equivalentes deben respetar lo siguiente:

  • El índice de carga debe ser igual o superior al original.
  • La velocidad máxima permitida debe coincidir o ser superior a la especificada en la ficha técnica.
  • La diferencia del diámetro total respecto al original no puede superar el 3%.
  • La profundidad mínima del dibujo debe mantenerse en al menos 1,6 mm, como exige la ley.

Si se cumplen todos estos puntos, los neumáticos podrán considerarse equivalentes y no requerirán una nueva homologación para pasar la ITV.

Efectos sobre el comportamiento del vehículo

Elegir neumáticos equivalentes no es solo una cuestión de dimensiones. También puede influir en el rendimiento, el consumo y la seguridad del coche.

Velocidad real vs. velocidad marcada

Una diferencia en el diámetro puede alterar la lectura del velocímetro:

  • Si el neumático es más pequeño, el coche irá más despacio de lo que marca.
  • Si es más grande, la lectura será inferior a la velocidad real.

La precisión de los sistemas de ayuda como el control de crucero pueden verse afectados por esta condición.

Agarre, frenado y estabilidad

El ancho del neumático afecta directamente a la tracción y la distancia de frenado:

  • Más ancho: mejor adherencia, pero mayor consumo y ruido.
  • Más estrecho: más económico y silencioso, pero con menor capacidad de agarre.

Además, el perfil del neumático influye en la comodidad y en la respuesta al volante. Un perfil alto suaviza las irregularidades del firme, mientras que uno bajo mejora la precisión en curvas.

Los neumáticos menos recomendados por expertos, no deberías comprarlos para tu coche, ni por precio
Los neumáticos equivalentes son neumáticos cuyas dimensiones difieren levemente respecto a las originales del vehículo.

¿Cómo saber si puedo montar neumáticos equivalentes?

La mejor forma de comprobarlo es utilizar una calculadora de equivalencias de neumáticos, disponible en numerosas páginas especializadas. Basta con introducir las medidas originales y las nuevas para saber si cumplen los requisitos legales.

También puedes revisar el apartado de observaciones en la ficha técnica del coche, donde en ocasiones se indican las medidas alternativas ya homologadas.

Precauciones antes de instalar neumáticos equivalentes

Aunque estén dentro del margen legal, es recomendable seguir estas recomendaciones:

  • Consulta con un profesional para asegurarte de que no hay interferencias mecánicas.
  • Comprueba que la dirección, el sistema de frenado y los sensores de seguridad no se vean afectados.
  • No tomes decisiones únicamente por estética; busca un equilibrio entre diseño, rendimiento y fiabilidad.

Apostar por neumáticos equivalentes puede ser una gran opción para mejorar ciertas prestaciones o abaratar costes. Sin embargo, es importante conocer sus límites legales y técnicos para no comprometer la seguridad ni la homologación del vehículo.

Elige siempre modelos que respeten el margen del 3% y asegúrate de que el taller esté familiarizado con este tipo de cambios. Así, disfrutarás de un coche personalizado y eficiente, sin complicaciones en la ITV ni en la carretera.

 

Archivado en:

Estos son los coches que más neumáticos gastan del mercado

Relacionado

Estos son los coches que más neumáticos gastan del mercado: una ruina en ruedas nuevas

Los neumáticos menos recomendados por expertos, no deberías comprarlos para tu coche, ni por precio

Relacionado

Estos son los neumáticos que, por su experiencia, recomienda ya la Guardia Civil para tu coche

Los neumáticos menos recomendados por expertos, no deberías comprarlos para tu coche, ni por precio

Relacionado

Los neumáticos menos recomendados por expertos: no deberías comprarlos para tu coche, ni por precio

Neumáticos de invierno o cadenas

Relacionado

Neumáticos de invierno o cadenas, ¿Qué usar?