Mueren dos espectadores en el Rally Ciudad de Jerez de los Caballeros

El pasado sábado, en el Rally "Ciudad de Jerez de los Caballeros", un Peugeot 205 se salió de una curva y arrolló a un grupo de espectadores, causando la muerte a dos de ellos. El accidente pudo estar provocado por un bloqueo de la dirección del vehículo, que tenía más de diez años de antigüedad.

El accidente provocó el fallecimiento de dos personas y que cinco aficionados resultaran heridos, dos de ellos de gravedad. El piloto del coche, José Luis Cáceres, sufrió una crisis nerviosa, y su copiloto, Andrés Díaz, heridas leves.
El siniestro se produjo en el primer tramo del rally, a la salida de una curva a la derecha rápida. Según fuentes policiales, el Peugeot 205, que arrolló a los espectadores, tenía más de diez años de antigüedad y pudo sufrir un bloqueo en la dirección.
Testigos presenciales han afirmado que el vehículo "hizo un extraño" antes de tomar la curva, en una zona que no presentaba especial dificultad en el trazado. El coche, con el número cinco, perteneciente a la escudería "Guareña", se salió de la pista en un cambio de rasante ubicado en el kilómetro 2 del primer tramo, entre Valle de Santa Ana-Salvatierra, en una carretera comarcal.
La organización del "Rally Ciudad de Jerez de los Caballeros", una prueba regional puntuable para el Campeonato de Extremadura que se celebra desde hace doce años, ha suspendido la competición.
El portavoz del Motor Club de Jerez de los Caballeros,organizador del rally, Carlos Boza, ha afirmado que la prueba se desarrolló cumpliendo todas las medidas de seguridad obligatorias.
Según Boza, se puso en marcha un dispositivo de megafonía y un coche de seguridad que, con antelación y con organizadores de mucha experiencia en su interior, se detienen en aquellos lugares donde los espectadores no están colocados correctamente para corregir su posición.
El consejero extremeño de Cultura y Deportes, Francisco Muñoz, ha declarado que "más que buscar culpables, hay que pensar en el futuro y abundar aún más en las medidas de seguridad que cualquier evento de este tipo requiere".
"Este tipo de desgracias no tienen por qué suponer la pérdida de determinadas actividades que han tenido arraigo y son importantes en nuestros pueblos", ha subrayado el consejero.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos García, ha declarado a AS que "se debe seguir trabajando en reforzar las medidas de seguridad". "Conviene recordar a los espectadores lo importante que es colocarse bien en las curvas porque los rallys entrañan un peligro", ha indicado Carlos García.