Montaje: Cazalegas y la DGT se desvinculan del uso de radares en coches de particulares

Montaje o bulo, el Ayuntamiento de Cazalegas (Toledo) y la DGT se han desvinculado del uso de radares móviles instalados en coches privados de particulares y va a iniciar investigaciones contra las personas que aparecen en un vídeo que se ha hecho viral en Redes Sociales.

El Ayuntamiento de Cazalegas se desvincula del uso de radares en coches de particulares
El Ayuntamiento de Cazalegas se desvincula del uso de radares en coches de particulares

Durante las últimas horas, un vídeo publicado en la cuenta oficial de Twitter de la red social de conductores SocialDrive se ha hecho viral por la supuesta ilegalidad de lo mostrado en dicho vídeo.

En este vídeo, este ciudadano anónimo y su coche particular están parados en el margen derecho de la carretera N-Va, en el polígono industrial de Cazalegas (Toledo), una vía que comunica directamente con Talavera de la Reina. Según la información publicada en diversos medios de comunicación locales y según también el testimonio del propio afectado, se aseguraba que el ciudadano particular que estaba en el interior de un coche privado con un supuesto radar móvil trabajaba para la policía local de dicho pueblo de Toledo.

Para contrastar la información, Autopista.es se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Cazalegas y finalmente el propio consistorio nos ha enviado un comunicado oficial en el que se desvincula oficialmente de dicha práctica, además de la intención que tienen las autoridades locales de emprender una investigación, solicitando, en su caso, los pertinentes informes jurídicos.

A continuación, reproducimos textualmente el comunicado de prensa que nos ha enviado el Ayuntamiento de Cazalegas.

COMUNICADO PARA PRENSA INCIDENTE RADAR POLÍGONO EL SOTO DE CAZALEGAS

“Ante la relevancia de la difusión de un video en redes sociales concerniente a un hecho relativo a la detección de un control de velocidad en vía urbana perteneciente al término municipal de Cazalegas, el Alcalde del municipio quiere trasladarles las siguientes consideraciones al respecto:

1º.- Se están examinando las imágenes difundidas para verificar el punto kilométrico en el que se encontraba el vehículo y conductor del mismo captado de forma audiovisual.

2º.- Se están realizando las averiguaciones pertinentes para confirmar la identidad de la persona que aparece captada en el video, pudiendo corroborar desde este mismo momento que no se trata de ninguna persona que preste servicios para el Ayuntamiento en régimen de personal laboral o funcionario, sin poder precisarse, en el momento actual, si se trata de persona vinculada con alguna empresa prestataria de algún servicio o concesión municipal.

3º.- El Ayuntamiento es ajeno por completo y se exime de cualquier responsabilidad por la difusión del citado video así como por la captación de la imagen de la persona que aparece en el video.

4º.- Desde la Alcaldia, dentro de sus competencias, se van a cursar las instrucciones oportunas para investigar los hechos acaecidos, solicitando, en su caso, los pertinentes informes jurídicos.

Una vez concluido el presente expediente, se les informará al respecto.”

Comunicado del Ayuntamiento de Cazalegas sobre el supuesto uso de radares móviles en coches particulares
Comunicado del Ayuntamiento de Cazalegas sobre el supuesto uso de radares móviles en coches particulares

LA POSICIÓN DE LA DGT AL RESPECTO

Tras la publicación de los hechos en Redes Sociales y en algunos medios de comunicación locales, Autopista.es se puso inmediatamente en contacto con la DGT sobre lo sucedido en el término municipal de Cazalegas. En primera instancia, es un tramo de carretera que es competencia directa del ayuntamiento en cuestión y, por tanto, son los agentes de la policía local los que tienen competencia al respecto en materias de tráfico y seguridad vial.

Desde la DGT han querido dejar muy claro las siguientes importantes consideraciones: el radar móvil o el tipo de radar que se utilice en cada caso debe ser un dispositivo legal y homologado debidamente por el Instituto Nacional de Metrología. Por otro lado, en todos los casos debe ser un agente de la autoridad (un policía local, un policía autonómico o un agente de la Guardia Civil) y no un ciudadano anónimo o particular el que está autorizado legalmente a usar un radar para proceder de ese modo al procedimiento formal de firma y denuncia de la correspondiente infracción de tráfico y circulación.

RADARES MÓVILES EN COCHES PARTICULARES QUE SÍ ESTÁN MULTANDO EN FRANCIA

Francia dio luz verde al proyecto de la instalación de radares móviles en coches privados contratados por empresas para la imposición de multas de tráfico. Dichas compañías habían establecido al parecer un contrato de colaboración con las autoridades municipales, en este caso, ayuntamientos.

Estos vehículos particulares con radares móviles estuvieron en funcionamiento en las regiones de Normandía y Bretaña pero, tras ver los resultados, esta medida se iba a extender a otras ocho regiones con 200 vehículos elegidos para desempeñar esta función, en una información adelantada y publicada por la agencia de noticias EFE.

Así puedes conseguir que Google Maps te avise de todos los radares de la DGT

Relacionado

Así puedes conseguir que Google Maps te avise de todos los radares de la DGT

Las dos multas muy comunes que la DGT te puede poner en pleno temporal de frío y nieve

Relacionado

Las dos multas muy comunes que la DGT te puede poner en pleno temporal de frío y nieve