Mitsubishi Motors tendrá nuevo presidente: Carlos Ghosn

El presidente de la alianza Renault­Nissan, Carlos Ghosn, será el nuevo presidente de Mitsubishi Motors.

Autopista. Twitter @Autopista_es

Mitsubishi Motors tendrá nuevo presidente: Carlos Ghosn
Mitsubishi Motors tendrá nuevo presidente: Carlos Ghosn

Mitsubishi Motors tendrá nuevo presidente. El elegido no es otro que Carlos Ghosn o lo que es lo mismo: el encargado de dirigir la alianza Renault­/Nissan. La decisión llega después de que el grupo anunciase que compraría el 34% de la compañía japonesa; la misma que, tras manipular la información relativa a las emisiones de algunos de sus vehículos, ha visto como zozobraba en la Bolsa. Todo apunta a que la decisión formal se tomará en el Consejo de Administración que tendrá lugar el próximo mes de diciembre con motivo de la Junta General de Accionistas.

No será el único paso que se dé. Los principios empresariales de Mitsubishi Motors van a ser sometidos a una exhaustiva revisión. ¿El motivo? La confianza en su país de origen está muy mermada. No en vano, las investigaciones que se están realizando sobre la manipulación de la información acerca del consumo de carburante de los ‘minicoches’ han revelado que esta mala praxis se ha desempeñado desde hace décadas. La consecuencia evidente en la crisis en la que está sumida la compañía, que ya trabaja para reparar los daños causados indemnizando a los afectados.

Teniendo en cuenta que, en su mercado de origen donde los conductores disfrutan de ventajas fiscales si usan coches eficientes, la compañía está expuesta a severas multas. Por ello, la operación de la compra permitirá a Mitsubishi enfrentarse a ello en mejores condiciones. El pasado mes de mayo, Nissan llegó a un acuerdo con Mitsubishi Motors para hacerse con una participación del 34% de su capital por 237.000 millones de yenes (unos 2.000 millones de euros). Siempre de acuerdo con los términos del acuerdo, Nissan comprará 506,6 millones de acciones de nueva emisión de Mitsubishi a un precio unitario de 468,52 yenes (3,77 euros). Un movimiento que reforzará la alianza entre los dos grandes grupos nipones de automoción.

También te puede interesar

- ¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis

- Mitsubishi mintió en los consumos de 625.000 coches en Japón

- Todos los consumos reales de Mitsubishi y el Grupo Volkswagen, al detalle