Menos accidentes mortales de tráfico para 2010

El RACE espera que dentro 7 años los accidentes mortales de tráfico se vean reducidos entre un 25 y un 30 por ciento respecto a los datos de 2000, si se mantienen e incrementan las actuales medidas de seguridad vial. Esta es una de las conclusiones del estudio que acaba de realizar el Real Automóvil Club España (RACE) y que se acaba de hacer público. Si las medidas de seguridad vial se mantienen –o incrementan- y el parque de vehículos crece entre un 3 y 4 por ciento, es posible que en 2010, los accidentes de tráfico se reduzcan en nuestro país entre un 25 y un 30 por ciento.

Menos accidentes mortales de tráfico para 2010
Menos accidentes mortales de tráfico para 2010

Estas son las premisas en las que se apoya un reciente estudio realizado por RACE que ha analizado la seguridad del transporte en nuestro país. Según estos datos, en 2010 los muertos en las carreteras españolas no deberían superar los 4.500, frente a los 5.800 registrados en 2000. Con estos datos, aún no se alcanzarían los objetivos previstos por la Unión Europea, que cifran esta bajada deseada en un 50 por ciento, respecto a los mismos datos de comienzos de la década.

Está demostrado, según el estudio del RACE, que cuanto más viejo es un vehículo más probabilidades tiene de verse involucrado en un siniestro. De hecho, se fija en los 10 años de antigüedad el momento en el que el coche tiene el doble de posibilidades de tener un accidente que un vehículo más nuevo. Cuando el coche tiene 14 años, el porcentaje de posibilidades se accidente se vuelve a incrementar. También se ha observado que, desde finales de los 80, los siniestros en nuestro país se han visto reducidos, según el estudio, debido a la modernización del parque automovilístico. De hecho, fue en ese momento en el que sistemas como el ABS se hicieron más populares entre los segmentos medios del mercado. Antes, estos elementos estaban reservados a vehículos del segmento más caro. Por otro lado, el RACE ha calculado que, si el alcohol desapareciera del mapa de la conducción, se conseguiría un descenso de la mortalidad en torno al 40 por ciento. Pero no sólo los conductores tendrían que dejar de beber: también los peatones, ya que se demuestra que un 35 por ciento de los viandantes fallecidos tenía alcohol en sangre. Audi es una de las marcas que más se preocupa de la seguridad en sus coches. De hecho, en 1998 creó la Unidad de Investigación de Accidentes (AARU, siglas en alemán), con el fin de analizar vehículos de la marca involucrados en accidentes para hallar posibles soluciones. Según el director de Análisis de Producto y de Investigación de Accidentes de Audi, su departamento se ocupa de “obtener resultados verídicos de cómo se comportan los modelos en un accidente real de forma casi inmediata". Esta unidad trabaja con unos 120 siniestros al año. Sin embargo, no sólo se encargan de los aspectos meramente técnicos –sistemas de seguridad activa y pasiva- también confrontan sus análisis con médicos, para así hacer hincapié en unos u otros sistemas, con el fin de conseguir el menor daño a las personas. Los criterios que se observan para realizar los estudios son si los ocupantes sufrieron lesiones, si se activaron los airbags y el grado de deformación que sufra el vehículo. “Los coches accidentados se estudian a fondo en un proceso que requiere de tres a cuatro horas, un tiempo similar al que se emplea para investigar la escena del accidente", en palabras de Birgit Graab, supervisor de la AARU. Resultado de esta observación se rellena un protocolo que tiene unos 3.000 datos técnicos –frenada, visibilidad en el momento del siniestro, modelo, etc.- y médicos -lesiones de los ocupantes-, que se incorporan a la base de datos de la unidad. La policía alemana también colabora en este trabajo y aporta diversos datos que son añadidos a la mencionada base de datos. Esta ingente cantidad de información se pasa al departamento de Desarrollo de Vehículos, para que lo tome en consideración en los nuevos modelos. En palabras del supervisor de la unidad, “el estudio interdisciplinar de los accidentes de carretera permite encontrar causas y proponer soluciones para reforzar la seguridad. Por ello, nuestra unidad ha adquirido un estándar de prestigio muy elevado en el ámbito de la investigación de los accidentes en carretera".