La medida, desde luego, es de impacto. Casi la mitad de los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT que circulan ya a diario por Madrid no podrán hacerlo desde este lunes por ninguna calle de la ciudad. Así de contundente es la nueva fase que entra en vigor este próximo día 1 de enero de 2024 en la denominada Madrid ZBE.
Y es que, a pesar de que desde el Ayuntamiento justifican que esta medida de prohibir la circulación por toda la ciudad a los turismos sin distintivo ambienta de la DGT solo afecta a las personas que no son residentes en la capital ni pagan el IVTM en Madrid, ya que los que sí lo hacen podrán circular igual al estar excluidos, la realidad es que la normativa afecta ya a nada menos que casi medio millón de vehículos que circulan a diario por sus calles.
Casi el 50% de los coches sin etiqueta que circula por Madrid ya no podrá hacerlo
Los últimos datos de circulación de la capital demuestran que unos 440.000 turismos de residentes en la Comunidad de Madrid que no pagan el IVTM en la ciudad no podrán ya circular por ninguna vía pública urbana de titularidad municipal de la capital, generando graves perjuicios en los accesos a centros de trabajo, hospitales, colegios, guarderías, comercios, talleres y numerosos establecimientos y servicios.
📽A partir del 1 de enero los turismos 🚗 sin distintivo ambiental (A) no podrán acceder ni circular por toda la ciudad
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) December 20, 2023
✅Solo te afecta si no eres residente en la capital o no pagas el IVTM en #Madrid
👉https://t.co/RfLGpzIX6Q#Madrid360 pic.twitter.com/hGnAjwLIfl
Además, según los propios datos de circulación que maneja el Ayuntamiento de Madrid, los coches sin etiqueta de fuera de la capital de personas residentes en otros municipios y ciudades de la Comunidad de Madrid que entran a diario a la capital representan de media hasta el 30% del total, mientras que otro 14% corresponde a residentes en otras comunidades autónomas limítrofes, principalmente de provincias como Guadalajara, Toledo, Ávila o Segovia. Todos ellos ya no podrán circular por ninguna calle de Madrid.
Hasta 257 cámaras controlarán los accesos y multarán
Para asegurar el cumplimiento de la normativa medioambiental de la Zona de Bajas Emisiones, el Ayuntamiento de Madrid ya instaló el pasado mes de septiembre nada menos que 257 cámaras situadas en el anillo de la ciudad y en el interior de la M-30 para controlar los accesos. Tras meses de aviso, estas cámaras comenzarán ya a multar a partir del próximo día 14 de enero, y recordamos que las sanciones por no cumplir las normas de paso de las ZBE se consideran infracciones graves, multadas con 200 euros.

Ante esta inminente realidad, la Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad en España ha convocado una marcha motorizada reivindicativa por autopistas y calles de Madrid como protesta por las nuevas restricciones. La acción tendrá lugar este sábado día 30 de diciembre y arrancará en un aparcamiento de Valdebebas, en la avenida de las Fuerzas Armadas, número 7, a las 11.00 de la mañana.
La asociación considera inaceptable una medida que asegura que discrimina hasta tres veces, afectando a los propietarios de turismos y no a otros vehículos, a las personas que pagan el IVTM en un municipio en lugar de en otro y en función también a la antigüedad de los vehículos, muchos causados por no disponer los propietarios de recursos suficientes para comprarse un coche nuevo más moderno y eficiente.
Además, la Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad en España considera que todos estos vehículos que tendrán prohibiciones derivarán ahora el tráfico hacia autopistas como la M-40 o M-50, aumentando allí los atascos y el tráfico de entrada a la capital, y provocando más contaminación al tener que recorrer más kilómetros y gastar más combustible en su día a día.