A partir del 1 de enero de 2024 muchos conductores se verán obligados a buscarse una alternativa para poder circular por las calles de la capital. Desde esa misma fecha entran en vigor nuevas restricciones en Madrid que afectarán a millones de coches, concretamente a todos aquellos que no cuenten con la etiqueta medioambiental de la DGT, aunque con algunas excepciones que os vamos a contar.
Madrid ZBE se blinda frente a los coches sin etiqueta de la DGT
Con la aprobación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible el 13 de septiembre de 2021 el Ayuntamiento de Madrid declaró toda la ciudad como Zona de Bajas Emisiones, también conocida como Madrid ZBE. Pero además Madrid 360 incluye dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Centro y Plaza Elíptica, donde los problemas de contaminación son más acusados.
La primera de ellas, Madrid ZBE, será la que traiga novedades a partir del próximo 1 de enero de 2024. En concreto, Madrid ZBE prohibirá el acceso y circulación a los turismos con clasificación ambiental A (vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y los vehículos diésel matriculados antes de 2006), los más contaminantes y que representan, de media, el 14% de los vehículos que entran diariamente en la ciudad.

Calendario de restricciones de Madrid ZBE
Pero, como hemos dicho, con excepciones. En concreto, para aquellos vehículos que a fecha 1 de enero de 2022 estén domiciliados en Madrid en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico y figuren en el padrón del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica que podrán pasar y circular por toda la ciudad hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que mantengan el cumplimiento simultáneo de ambos requisitos.
Desde el 1 de enero de 2025 se extenderá esta prohibición también a todos los turismos A que estén domiciliados en Madrid y dados de alta en el Padrón del IVTM del Ayuntamiento de Madrid.
Con la normativa actual, todos estos coches sin etiqueta de la DGT solo tenían prohibido circular por la almendra central y por la M-30. Pero dentro de dos semanas esta prohibición se extenderá a todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid.

Para el resto de los vehículos, los que sí cuentan con etiqueta de la DGT, de momento no habrá restricciones. Es decir, los coches con etiqueta B y C pueden seguir circulando libremente, con la única salvedad de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección, a las que solo podrán acceder si estacionan en un aparcamiento de uso público o privado.
El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que con las otras dos ZBDEP, constituía una infracción leve de tráfico hasta el 20 de marzo del año 2022 y era sancionado con 90 euros. Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico la multa asciende a 200 € al estar tipificada como una infracción grave.