Más suspensos en los exámenes de Tráfico

Obtener la licencia de circulación no es tan sencillo como parece. Uno de cada dos aspirantes regresa del examen con un suspenso, según los datos de la DGT. Aún así, en 2003, Tráfico expidió casi un millón de nuevos permisos. También aumenta el número de licencias retiradas: casi un 30 por ciento más que en años precedentes. Y eso que todavía no ha entrado en vigor el nuevo carné por puntos.

Los flecos sueltos de la nueva Ley de Tráfico
Los flecos sueltos de la nueva Ley de Tráfico

O los exámenes de conducir son cada vez más difíciles o los aspirantes están menos preparados. Según los últimos datos publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT), prácticamente la mitad de los futuros conductores regresa de las dependencias provinciales tal y como había entrado: sin carné. Concretamente, el 49,86 por ciento de los aspirantes suspende en el examen práctico, un porcentaje algo menor en las pruebas teóricas. En éstas últimas, el número de suspensos se reduce hasta el 44 por ciento, un dato que vuelve a poner de relieve la mala formación de los candidatos.Aún así, a pesar de que el número de suspensos se incrementa año a año, Tráfico ha expedido durante todo 2003 un total de 923.033 nuevas licencias, de las que –aproximadamente- un 70 por ciento corresponde a la clase B (carné de coches). En este tipo de permisos también ha aumentado el número de conductoras, que acaparan ya más de la mitad de las nuevas licencias (el 51 por ciento). En el global, aún quedan por detrás: por cada dos hombres con carné, 1,7 mujeres poseen el permiso de circulación.

Quien todavía no sabe si ha aprobado o suspendido el examen de conducir es Juan Manuel Fernández Montoya, “Farruquito", procesado por un atropello mortal cuando conducía sin permiso de circulación y que ayer se presentó en Sevilla a la prueba teórica. El bailaor acudió al centro de exámenes que la DGT tiene en la barriada sevillana de Bellavista, donde se presentó por libre a una prueba tipo test de 40 minutos de duración. Lo que también ha sufrido un importante crecimiento es el número de licencias retiradas. El pasado año sumaron un total de 112.196, un 27 por ciento más que en 2003. Este aumento, según la DGT, obedece a las modificaciones legales introducidas en la Ley de Seguridad Vial, que entraron en vigor en enero de 2002 y que penan con una retirada del carné durante un tiempo de uno a tres meses por superar, por ejemplo, el límite de velocidad en un 50 por ciento.Por tramos de edad, el colectivo más joven sigue acaparando el mayor número de pérdidas de licencia, con un 36 por ciento. La siguiente franja, la que lleva de los 30 a los 39 años, acumula un 26 por ciento del total.Las cifras que apenas han sufrido variación con respecto al pasado año son las que hacen referencia al número de licencias de circulación retiradas por vía judicial (31.059 frente a 29.354). El 84 por ciento de éstas fueron decretadas por un tiempo de entre 1 y 3 meses, plazo de sanción previsto en la Ley de Seguridad Vial para los delitos de conducción bajo el efecto de alcohol y drogas.La DGT ha registrado además 2,1 millones de sanciones en carretera durante este año, en total 27.000 más que en 2002.