Más agentes de policía para controlar el acceso a Madrid en Navidades

Las calles de la capital contarán con un 75 por ciento más de efectivos de movilidad, de cara a controlar el tráfico intenso durante los venideros días navideños.

Más agentes de policía para controlar el acceso a Madrid en Navidades. | Foto: iStock
Más agentes de policía para controlar el acceso a Madrid en Navidades. | Foto: iStock

Quien haya visitado Madrid en el mes de diciembre y la primera semana de enero sabrá de lo que estamos hablando: muchísima gente en las calles, tiendas saturadas en la zona centro y un incremento notable de la circulación de vehículos. Estas Navidades, además, serán las primeras en las que los vecinos y visitantes de la capital convivirán con Madrid Central.

Aun así, se espera una gran afluencia de personas y coches para disfrutar de las calles de Madrid durante este próximo puente de diciembre y en las fiestas navideñas que están al caer. Con este motivo, el Ayuntamiento de Madrid ya ha aumentado el número de agentes de movilidad para estas fechas y hasta el próximo 7 de enero.

El objetivo será el de realizar los cortes y desvíos de tráfico oportunos cuando se produzcan atascos en las principales vías de Madrid, y así descongestionar las zonas próximas a los diferentes puntos de las restricciones. Con esta idea, serán 14 agentes los que se encargarán de controlar la movilidad en las calles, frente a los 8 de las últimas Navidades (un 75 por ciento más).

Estos agentes se ayudarán además de las diferentes cámaras de vigilancia situadas en puntos estratégicos de los accesos a la zona centro. Los puntos de vigilancia permanente para la circulación se ubican en los siguientes cruces: calle Mayor-Bailén, plaza de España-Gran Vía, Princesa-Alberto Aguilera, Cibeles con Alcalá, Cánovas del Castillo y Emperador Carlos V con Atocha, glorietas de Bilbao y Ruiz Giménez, y en las plazas de Colon y de la Independencia. Además, se reforzará la movilidad en las zonas comerciales de la Avenida de Felipe II, Méndez Álvaro y el Paseo de la Castellana con Raimundo Fernández Villaverde.

El Ayuntamiento de Madrid facilitará la visualización, por parte de los conductores, de la disponibilidad de las 6.417 plazas de aparcamiento de los 20 aparcamientos públicos de la zona centro a través de las 17 pantallas a modo de paneles de mensajería variable en los accesos. Además, se reforzará el servicio de taxis y las 32 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que conectan el centro de Madrid con los barrios periféricos.

Los autobuses de la EMT ya aceptan pago con móvil y con tarjeta. | Fotos: EMT Madrid

Relacionado

Los autobuses de la EMT ya aceptan pago con móvil y con tarjeta

Cientos de milas de multas de Madrid Central, anuladas por el Ayuntamiento madrileño de forma definitiva.

Relacionado

Madrid 360: todo lo que tienes que saber del plan sustituto de Madrid Central