Más de 200 ataques a cámaras por la ampliación de la ZBE de Londres

Los londinenses no están muy conformes con la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones que prevé su alcalde y han destrozado más de 200 cámaras según informa la prensa británica.

Más de 200 ataques a cámaras por la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones ZBE de Londres
Más de 200 ataques a cámaras por la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones ZBE de Londres

Las cosas del tráfico en Londres están "calentitas". La ampliación de Zona de Bajas Emisiones, ZBE, con peaje que funciona en Londres desde 2019 no es del gusto de todos sus habitantes. En los últimos días unos 100 ataques han dejado como resultado el dañado de unas 200 cámaras. Y es que la zona de ultra bajas emisiones, ULEZ, por sus siglas en ingles (Ultra Low Emission Zone) se amplía de nuevo –en 2021 ya se hizo- hasta el límite del Gran Londres el 29 de agosto y no cuenta con el beneplácito de sus habitantes. La zona será tres veces su tamaño actual.

Con esta medida los coches de gasolina de antes de 2006 y de diésel antes de 2015 deberán pagar 12,5 libras (unos 14,8 euros) al día para entrar a  la zona en cuestión, so pena de pagar una multa de 160 libras. Los camiones y autocares pagan 100 libras al día. Los taxis, por su parte, están exentos. Así las cosas, autoridad londinense Transport for London (TfL) afirma haber recibido más de 200 sabotajes de cámaras utilizadas para monitorear el pago del impuesto. Este es el motivo por el que no quieren hacer pública su ubicación. Recurren a métodos como ponerlas a más de 15 metros de altura.

Y la polémica no acaba aquí. Porque algunos municipios afectados han denunciado al alcalde de Londres porque afirman que no es legal expandir la ZBE hasta sus límites. También afirman que al consulta que éste hizo para la expansión de la zona ULEZ era ininteligible y contradictoria. Según Transport for London (TfL), la medida afectará a menos de 200.000 vehículos pero el RAC calculo que llegará hasta los 850.000. Y es que esas estimaciones iniciales se han hecho con un número de cámaras insuficiente, tal y como ha reconocido ante la corte inglesa.

Además, según afirma el diario the Telegraph, los conductores se niegan a pagar las multas y tiene un agujero negro de unos 225 millones de libras en multas. 

Archivado en: