Más de 1.300 radares, helicópteros, drones… así multará la DGT este Puente de Todos los Santos

Con motivo de la festividad del Puente de Todos los Santos, la DGT va a llevar a cabo un control especial de vigilancia en las carreteras a través de sus más de 1.300 radares y diversas unidades de helicópteros, drones…

Radares, drones, helicópteros, miles de agentes... en la operación especial de la DGT para el Puente de Todos los Santos
Radares, drones, helicópteros, miles de agentes... en la operación especial de la DGT para el Puente de Todos los Santos

Desde hoy viernes 28 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre a las 24:00 horas, la DGT va a llevar a cabo una campaña especial de control y vigilancia de la circulación en las carreteras españolas con motivo de la festividad nacional del ya denominado como Puente de Todos los Santos. Según los cálculos estimados, se estima que habrá alrededor de unos 6,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras vías.

Para controlar que todos o una gran mayoría de conductores cumplen con las normas de circulación, la DGT no va a escatimar en todo tipo de recursos técnicos y humanos. De esta forma, Tráfico ya ha confirmado que van a estar operativos sus 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC (en total más de 1.300 radares), 12 helicópteros y 39 drones, 23 de ellos con capacidad de denuncia, además de 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular (camuflados) que circularán por todo tipo de vías con el fin de vigilar cualquier infracción.

En un comunicado de prensa, la DGT prevé que los mayores problemas circulatorios se podrán encontrar el viernes por la tarde y durante la mañana del sábado en las salidas de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de segunda residencia. El otro gran punto crítico tendrá lugar en la tarde del festivo 1 de noviembre.

En el caso del martes 1 de noviembre, está previsto que desde primeras horas de la mañana y durante todo el día se producirán desplazamientos de vehículos por las carreteras de acceso a los cementerios, presentando problemas de circulación los accesos y aparcamientos de los mismos. Esa misma tarde, está previsto que comience el gran grueso de la operación retorno, ante lo cual, desde Tráfico se pide a todos los conductores que extremen la precaución y que consulten los canales de información y comunicación disponibles para consultar prácticamente en tiempo real el estado de la circulación (incidencias, accidentes, atascos, etc.).

Algunas medidas adicionales para mejorar la fluidez del tráfico

Para tratar de mejorar en la medida de lo posible la fluidez en la circulación, Tráfico instalará durante estos días carriles adicionales en el sentido contrario, en las carreteras que registren un mayor número de vehículos, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.

Asimismo, desde la tarde del viernes 28 de octubre hasta la noche del martes 1 de noviembre se restringirá la circulación de camiones (en general y a los que transportan determinadas mercancías) y se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada, en ciertos tramos de carreteras y horas.

Atentos al cambio de hora: anochecerá antes

Debido al cambio de hora que se producirá en la madrugada del sábado al domingo (horario de invierno), y al menor número de horas de luz solar disponibles, la DGT aconseja a los conductores que no disponen de vehículos que van equipados con luces de conducción diurna (LCD), llevar encendido el alumbrado de cruce mientras se conduce durante el día, ya que son más visibles.

Hay que recordar que debido precisamente a la importancia que tienen las luces en la conducción, la Unión Europea aprobó una Directiva Comunitaria que obliga desde febrero de 2011 a todos los vehículos que salen de fábrica a ir equipados con sistemas de luces de conducción diurna LCD, cuyo encendido se produce automáticamente con el arranque del coche.

Por este fallo la DGT podría devolver más de 700.000 euros en multas Foto iStock

Relacionado

Por este fallo la DGT podría devolver más de 700.000 euros en multas

Los informes que puedes pedir ya a la DGT antes de comprar un coche para no tener sustos

Relacionado

Los 6 tipos de informes que puedes pedir ya a la DGT antes de comprar un coche para no tener sustos