La cifra asusta y parecería mentira a estas alturas de la vida, pero no, aseguramos que no lo es. Según los datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV, AECA-ITV, de los cerca de 2,1 millones de vehículos que tendrían que haber pasado la inspección en el último mes, se estima que al menos 1 millón no lo ha hecho todavía. Increíble.
AECA-ITV considera que esta circunstancia preocupante se está produciendo a consecuencia directa de la confusión que se está generando tras las prórrogas otorgadas durante el primer estado de alarma, con muchos conductores que ni siquiera conocen a esta altura que tienen la ITV caducada.
Además del riesgo que supone para la seguridad vial contar con un número tan elevado de vehículos que no cuentan con la inspección ni con la revisión obligatoria que certifique que son seguros para poder seguir circulando, desde AECA-ITV alertan estos días de que no tener la ITV al día se considera infracción grave o muy grave por la normativa de tráfico.

De hecho, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), esta circunstancia fue la segunda causa de sanción impuesta por la DGT durante todo el año 2020, con más de 434.479 multas. Solo le superaron las sanciones por exceso de velocidad, con 2,43 millones de denuncias.
Todas las multas por no contar con la ITV
AECA-ITV advierte por tanto de las diferentes sanciones que puedes llegar a recibir por no contar con la ITV al día, y que causan multas de entre 200 y 500 euros. Estas serían las tres posibles:
- Tener la ITV CADUCADA: Tanto si circulas con el coche, como si lo tienes parado, la ITV debe estar al día. No hacerlo supone una sanción económica de 200 euros y la obligación inmediata de pasar la inspección.
- Circular con la ITV DESFAVORABLE: Si has acudido a la estación, pero se han detectado defectos graves que solo permiten acudir a un centro de reparación, y sigues circulando, la multa es de 200 euros. Tienes 2 meses para arreglar el defecto y volver a pasar la ITV, sin circular entre medias, claro.
- Circular con la ITV NEGATIVA: el último supuesto se da si sigues circulando con un vehículo al que se le han detectado defectos ya muy graves. En este caso, la sanción se eleva a 500 euros y no estás capacitado ni para abandonar la ITV por medios propios, tendría que ser transportado en una grúa.
A todo ello hay que recordar que no contar con la ITV en vigor supone también que la compañía de seguro del coche no cubriría ningún daño en caso de siniestro, lo que supondría importantísimos gastos para el propietario del vehículo en caso de incidente.