España ha registrado durante el primer trimestre de 2025 más de 7.700 robos de vehículos, según el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Y aunque se trata de una cifra ligeramente más baja a la del mismo periodo del año pasado, hay zonas, hasta ahora tradicionalmente tranquilas, donde se observa ya un repunte preocupante.
El balance publicado por el Ministerio del Interior revela un aumento en el robo de coches en comunidades como Navarra, Castilla y León y La Rioja. Además, después de analizar las cifras de este informe, podemos llegar a la conclusión de que el verano es ya la época preferida por los ladrones para actuar.
“Las bandas organizadas no desaparecen, se desplazan”
Navarra, Castilla y León y La Rioja son ya las comunidades más castigadas por el robo de coches en España. Según José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, “no debemos ignorar el crecimiento en ciertas zonas. Las bandas organizadas no desaparecen, se desplazan. Hay comunidades que están viendo cómo se intensifica un fenómeno que parecía más urbano o costero.”

Navarra encabeza el repunte con un incremento del 37,5%, seguida por Castilla y León (+11,7%), La Rioja (+9,5%) y País Vasco (+6,8 %). Sin embargo, grandes comunidades como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana mantienen sus cifras.
Seat, Peugeot y Volkswagen, las marcas preferidas por los ladrones de coches
Los datos del primer trimestre de 2025 publicados por el ministerio del Interior también revelan que los coches más populares del mercado son también los preferidos por los amigos de lo ajeno. Así, Seat, con 544 coches robados, es la marca más afectada, seguida de Peugeot, con 389 unidades, y Volkswagen, con 364 unidades.

Según LoJack, esto lo que demuestra es la fijación que tienen las bandas criminales por las marcas más populares y con mayor salida en el mercado negro.
Se confirma: en verano aumentan los robos de coches
Otro análisis, en esta ocasión realizado por Coyote, habla de cómo los meses de verano concentran el mayor número de robos de vehículos en España. En el tercer trimestre de 2024 se robaron 8.568 coches, un 4% más que la media trimestral. Islas Baleares tuvo hasta un 38% más de robos, seguida de La Rioja (13%) y Murcia (11%).
Pero no solo eso. Esta tendencia, según Gregoire Destre, Country Manager de Coyote en España, se repite desde 2021, también en otras regiones como Cataluña y Andalucía.

Las nuevas tecnologías, el mejor aliado para los ladrones
“En 9 de cada 10 casos, los vehículos son robados sin allanamiento mediante métodos electrónicos”, apunta Gregoire. Las nuevas tecnologías han facilitado el trabajo a los delincuentes, sin necesidad de recurrir a la violencia ni a forzar cerraduras.
🚩Recuperados 25 vehículos robados de alta gama valorados en casi 2.000.000 de euros en la provincia de #Málaga
— Policía Nacional (@policia) May 11, 2025
📹Así ha sido la detención de los seis miembros de esta organización que instalaba dispositivos de geolocalización en los vehículos para facilitar su robo,… pic.twitter.com/euVA8Fbt9J
El ataque de relé es una de estas tecnologías que puede interceptar y amplificar la señal emitida por la llave del coche, aunque esté dentro de la vivienda del propietario, engañando al coche para que se desbloquee y permita el arranque. En este caso, los vehículos más susceptibles son los que están equipados con sistemas de entrada y arranque sin llave.
En el caso del llamado robo por OBD, los delincuentes acceden al puerto de diagnóstico a bordo del coche para programar llaves nuevas o desactivar sistemas de seguridad originales en cuestión de segundos.