Madrid limitará el tráfico cuando se dispare la contaminación

El tráfico en Madrid se empezará a restringir en caso de que se produzca una alerta prolongada por altos niveles de contaminación atmosférica. El Ayuntamiento de Madrid solo permitirá circular a la mitad de los vehículos, en función de su matrícula, y prohibirá aparcar en las zonas reguladas con parquímetros.

Autopista.es. Twitter @Autopista_es

Madrid limitará el tráfico cuando se dispare la contaminación
Madrid limitará el tráfico cuando se dispare la contaminación

Se trata de un protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) que ha aprobado el Gobierno municipal de Ana Botella. Según ha anunciado la alcaldesa en rueda de prensa, la norma entrará en vigor el 1 de marzo.

También ha afirmado que en Madrid nunca se ha dado una situación de este tipo y que las situaciones en las que ha habido niveles elevados de concentración de NO2 son ‘muy esporádicas’.

A pesar de ello, su gobierno ha aprobado este protocolo de carácter ‘preventivo’ para ‘proteger a los ciudadanos de una exposición elevada de este contaminante’, cuya presencia en la atmósfera se ve incrementada en periodos de estabilidad atmosférica.

El protocolo aprobado recoge una serie de medidas que se adoptarán de forma gradual en función de los niveles alcanzados, de la previsión meteorológica y, en base a ésta, de lo que se prevea que va a durar el fenómeno. Serán medidas informativas, de restricción de tráfico y de promoción del transporte público.

Las medidas de restricción del tráfico, por ejemplo, entrarían en funcionamiento a partir del tercer día de ‘aviso’, el cual se producirá cuando una estación de control registre más de 250 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante dos horas consecutivas.

Dado el caso, se limitaría la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en las carreteras de acceso a la capital a partir de la M-40, se prohibiría estacionar en la zona SER a los no residentes (salvo excepciones) y se prohibiría circular por dentro de la zona delimitada por la M-30 a la mitad de los coches. Esta limitación se hará en función de la matrícula: si la fecha es impar, los coches con matrícula impar no podrán circular, y viceversa.

Cuando la situación sea de ‘alerta’, es decir, cuando en tres estaciones de una zona se superen los 400 microgramos de NO2 por metro cúbico de aire durante tres horas, esta restricción a los coches pares o impares se ampliaría también a la circulación por la M-30.