Desde el lunes, la DGT no dejará beber ni una cerveza a estos conductores: llega la tasa 0,0

La nueva Ley de Tráfico traerá una importante novedad en materia de alcohol y conducción: los menores de edad deberán dar una tasa 0,0 si son sometidos a un control.

Esta es la tasa que deberán cumplir los menores de edad en la carretera si realizan un control de alcoholemia. Foto iStock.
Esta es la tasa que deberán cumplir los menores de edad en la carretera si realizan un control de alcoholemia. Foto iStock.

Faltan pocos días para que entre en vigor la nueva Ley de Tráfico en España. Este lunes 21 de marzo se harán realidad todas las novedades en materia de seguridad vial y multas de las que te venimos hablando desde hace varios meses. Entre los cambios que se deben tener muy en cuenta, este afecta de manera muy concreta a un grupo de edad que deberá estar muy atento cuando circule por la carretera.

Nos referimos a los menores de edad: aquellos de más de 16 años y que todavía no hayan cumplido los 18, y que circulen con un ciclomotor, cuadriciclo ligero, bicicleta o patinete eléctrico, deben tener lo siguiente muy en cuenta. Si son sometidos a un control de alcoholemia en la carretera, deberán dar una tasa 0,0 en alcohol. Es decir: no pueden haber bebido ni una gota de alcohol.

Esta es una de las novedades más severas que trae consigo la nueva Ley de Tráfico y que intenta atajar un problema: las mayores probabilidades de sufrir un accidente tras beber alcohol entre los conductores más jóvenes. ¿Se acabará instaurando en el futuro esta "tasa cero alcohol" para el resto de conductores?

Estos conductores no podrán llevar ni una gota de alcohol en el cuerpo cuando conduzcan a partir del 21 de marzo si no quieren recibir una multa.
Estos conductores no podrán llevar ni una gota de alcohol en el cuerpo cuando conduzcan a partir del 21 de marzo si no quieren recibir una multa.

Recuerda que, en España, en lo que respecta a drogas, sí que existe ya la “tasa cero” para todos los conductores. Todavía no sabemos qué multas concretas recibirán los conductores menores de edad que superen la tasa 0,0 en la carretera a bordo de alguno de los vehículos antes mencionados.

Aunque se recomienda y se pide siempre que no se coja el coche si se ha bebido alcohol previamente, en España existen unos rangos para multar que deberíamos tener todos en cuenta: si en un control, el alcoholímetro marca entre 0,26 y 0,50 mg/l por aire espirado, te enfrentas a una multa de 500 euros y la pérdida de 4 puntos en el carné (más de 0,15 en el caso de conductores noveles y profesionales). Si has dado entre 0,51 y 0,60 mg/l, la sanción se eleva a los 1.000 euros y 6 puntos menos.

Y ojo, porque de superar ese umbral (0,61 mg/l o más), se consideraría ya delito penal y podrías acabar en prisión, con multas económicas más prolongadas, con trabajos en beneficio para la comunidad y, además, con la pérdida del permiso de conductor entre 1 y 4 años. En caso de ser un conductor reincidente, estas sanciones se podrían agravar. E incluso negarte a realizar algún test de alcoholemia en carretera también se considera delito con posibles penas de cárcel y retirada del carné.

 

Los controles de alcoholemia serán ahora más estrictos

Relacionado

La DGT advierte: estos trucos no sirven para dar negativo en un control de alcohol y drogas

Estos días aumentarán los controles de alcohol y drogas

Relacionado

Qué efectos causan el alcohol y las drogas al volante: la DGT reacciona y endurece los controles