Los vigilantes del carril-bus también podrán sancionar a los infractores

Desde hoy, los "vigilantes del smart" controlan el carril-bus en las calles más céntricas de Madrid. Su objetivo es que esta vía quede despejada y, para ello, podrán sancionar a los infractores, tareas que, hasta ahora, eran propias de la Policía Municipal.

Los vigilantes del carril-bus también podrán sancionar a los infractores
Los vigilantes del carril-bus también podrán sancionar a los infractores

Son 60 personas que antes ejercían como controladores de la ORA, pero que, con su nueva función, también tendrán que actuar en algunas ocasiones como policías municipales. A partir de hoy, patrullan 30 kilómetros del carril-bus que discurre por las zonas más comerciales de Madrid y tienen permiso del Ayuntamiento para sancionar a aquellos que invadan esta vía.

Tomarán fotos para probar las infracciones y llevarán teléfonos móviles para poder coordinarse con la Policía Municipal en caso de encontrar problemas. Irán ataviados de un chaleco naranja y utilizarán diez coches smart, también de color naranja, con lo que serán fácilmente identificables. A pesar de esto, se encontrarán con el rechazo o la falta de respuesta de algunos conductores.

Según la sección sindical de la EMT de CC.OO., la falta de autoridad de estos agentes de la ORA ante el resto podría provocar problemas en su seguridad. Además, como afirma este sindicato, regular el tráfico supone una intromisión en las labores que realizan los agentes municipales.

Esta vigilancia se incluye dentro del programa especial de Navidad bautizado como "¡Anda Madrid!", pero, el Ayuntamiento ya ha adelantado, si demuestra su eficacia, podría convertirse en una medida permanente y aumentar su zona de actuación.

En Barcelona, comienza la "Operació Nadal"
La Ciudad Condal también estrena dispositivo de tráfico especial para las fiestas navideñas. En este caso se denomina "Operació Nadal" y se prolongará hasta el próximo 7 de enero.

Durante estos días, el Transports Metropolitans de Barcelona reforzará el servicio de autobuses, que se aumenta globalmente en un 10 por ciento en las líneas que unen las diferentes zonas comerciales de la ciudad. Además, a partir de las cuatro de la tarde, habrá una pequeña flota de autobuses de refuerzo para atender las puntas de demanda que se puedan producir en cualquier línea.

También se aumentará el servicio del metro y los trenes circularán los días festivos en los que se abran los comercios con la misma frecuencia que los días laborales.