Los vehículos virtuales de Porsche

El acero de alta resistencia y muy ligero será la materia prima de los dos nuevos vehículos de Porsche. La marca alemana ha desarrollado dos estudios de diseño para sendos vehículos, uno para Europa y otro para Estados Unidos. Los objetivos perseguidos son reducir el consumo y la contaminación.

Porsche, a través de su filial Posche Engineering, ha desarrollado dos vehículos de concepto, cuyos estudios de diseño se pudieron ver en el pasado Salón de Ginebra. Los automóviles, recreados de manera virtual por ordenadores, estarán fabricados en acero de alta resistencia y de muy poco peso. Las prestaciones de los conceptos serán altas y equivalentes, en muchos casos, a cualquier coche de producción en serie de la actualidad.

El objetivo de estos conceptos es ahondar en el ahorro de combustible, el bajo nivel de emisiones contaminantes, pero sin renunciar a unas brillantes prestaciones. Si los conceptos se llevaran a una cadena de montaje y siempre según los estudios realizados por Porsche Engineering, los vehículos saldrían airosos de las pruebas de impacto (crash tests) realizadas por Euro-NCAP, obteniendo las cinco estrellas de máxima seguridad.

Para el director del proyecto y de Porsche Engineering, Urich Schiefer, los resultados son muy satisfactorios gracias a la colaboración entre las diferentes partes que han configurado dicho proyecto: expertos en materiales industriales, consorcio del acero e ingenieros automovilísticos.

El desarrollo de los dos "concept cars" viene motivado por los diferentes mercados en que se podrían producir (Estados Unidos y Europa, principalmente) y en las respectivas normativas acerca de emisión de contaminantes. Aun así, ambos vehículos, todavía virtuales, comparten un 22 por ciento de las piezas y el mismo diseño frontal. En Europa, la configuración será la de un dos volúmenes de tres puertas y en Estados Unidos, la de un tres volúmenes de longitud media.