El pasado mes, según los datos de las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto), el mercado de turismos y vehículos todoterreno ha cerrado con un crecimiento del 14,8 %, con un registro de 75.024 matriculaciones.
Este comportamiento ha propiciado una reducción de la caída del mercado en el acumulado de enero a julio, ya que el signo negativo baja al 2,1 %, con un registro de 461.382 unidades.
El mercado de los utilitarios (B) o pequeños es el que mayor crecimiento muestra en julio, con 31,47 % sobre el mismo mes de 2012, de forma que se sitúa en este momento como el de mayor volumen en España, con 22.421 unidades en el mes y 139.819 en el acumulado anual.
El segmento de los turismos compactos o medio-bajo suma en julio 20.421 unidades, cifra que supone un crecimiento del 18 %. El registro de ese segmento entre enero y julio es de 127.755 unidades, que se traduce en un ligero descenso del 0,2 %.
Un segmento pujante es el de los todocamino en torno a los 4 metros, ya que marcan nuevamente un crecimiento, en este caso del 20,06 %, con 3.860 matriculaciones, por encima de los turismos catalogados como micro, que han sumado en julio 3.584 unidades y un crecimiento del 12,11.
Estos todocamino pequeños suman entre enero y julio un registro de 20.659 matriculaciones, con un 6,80 % de crecimiento sobre el mismo periodo de 2012, y los micro 24.862 unidades, un 4,66 % por debajo del mismo periodo del pasado año.
Los monovolumenes pequeños también han marcado registro positivo, con un 5,12 % en julio (7.884 unidades), al igual que las berlinas medias, con un 7,34 % sobre julio del año pasado (8.379 unidades), y las berlinas de ejecutivo, con un 3,1 % más (964 unidades).