Los transportistas denuncian fraudes en el sector

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) ha denunciado el fraude “puro y duro" que sufre el sector del transporte de mercancías por carretera. La organización ha denunciado las irregularidades cometidas por los denominados “falsos portugueses".

José Fernández Delgado, presidente de la UITA, ha informado en Oviedo sobre las acciones emprendidas por la entidad. La asociación ha denunciado las supuestas irregularidades en el uso de vehículos portugueses con licencia comunitaria, que se emplean para realizar transporte interior de mercancías en España. Estos camiones, denominados “falsos portugueses", salen de empresas participadas por españoles y “de dudosa nacionalidad lusa". Desarrollan su actividad esencialmente en nuestro país, incurriendo en una “competencia desleal", asegura Delgado.En muchos casos, estos vehículos carecen de domicilio fiscal conocido en España y, por lo tanto, realizan transportes de cabotaje sin el correspondiente control (es decir, sin obligaciones fiscales, sociales o laborales). Así, pueden ofrecer tarifas hasta un 20 por ciento por debajo de los costes de explotación.A raíz de esta denuncia, la Guardia Civil ha descubierto una serie de irregularidades cometidas por varias compañías: tarjetas de transportes caducadas, balances de cuentas falsos…El presidente de la UITA también ha asegurado que otras comunidades autónomas, además de Asturias, han reconocido la existencia de camiones portugueses que realizan transportes en España sin cumplir la normativa de acceso al sector vigente en nuestro país. Esta situación se da especialmente en las zonas de influencia fronteriza, donde los vehículos con matrícula portuguesa son contratados por agencias cargadoras españolas.La UITA ha solicitado a la Guardia Civil una investigación sobre las empresas supuestamente fraudulentas.