Los trabajadores dicen "no" a los compradores de Santana

Todos coinciden en que la salvación de Santana pasa por una parcial privatización, pero no todos están de acuerdo en el posible precio de la misma. Ayer, tras 9 meses de casting, se dieron a conocer las 6 empresas que comprarán parte de la planta automovilística ubicada en Linares (Jaén), pero los trabajadores no ven con buenos ojos a los candidatos.

Continúa abierto el casting para comprador de Santana. Desde que se decidió que la planta de Linares debía venderse, hace más de nueve meses, la Junta de Andalucía, su principal accionista, realizó un particular examen a los candidatos. Los requisitos: fijar la residencia en esta localidad de Jaén, vender más barato a Santana y mantener el puesto de los trabajadores de la misma.

Ayer se presentaron los aprobados por el equipo de Chaves: una multinacional (Exel), dos importantes grupos de origen español (SLI y Trater) y tres pequeñas empresas (Mercacontrol, Fasur y Cataforesis Andalucía). Estas compañías cuentan con el respaldo del director de la planta, Salvador Durbán, pero no con el beneplácito de los trabajadores.

Al menos así lo ha afirmado Juan Salazar, el presidente del comité de empresa, quien asegura que "sólo una de las seis compañías (Tratter) garantiza a los trabajadores el salario que tienen en Santana".

Se esperaba que las negociaciones terminaran el próximo 20 de septiembre, pero éstas previsiblemente se prolongarán, ya que los trabajadores deben incorporarse voluntariamente a las nuevas firmas.