Los más de 1.000 trabajadores que asistieron el pasado sábado a una asamblea convocada por el comité de empresa de Nissan en Barcelona han acordado la convocatoria de una huelga de 24 horas para el próximo día 21 de abril. La decisión, según asegura el representante de la plantilla –Jordi Carmona-, “ se ha tomado por total unanimidad como respuesta al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la compañía el pasado día 16".Carmona denuncia la falta de voluntad negociadora de la dirección de la empresa, que “se limita a practicar una política de hechos consumados" y asegura que el ERE presentado por la empresa “no está para nada justificado". El programa de despidos de Nissan afecta, de momento, a 160 de los 2.900 empleados de la planta catalana.“En la factoría de Barcelona no sobran trabajadores, sino, al contrario, la plantilla se queda corta para poder dar respuesta a las necesidades que plantea la empresa para mejorar la productividad", afirma Carmona. Los sindicatos consideran que la previsión de producir unas 100.000 unidades del nuevo modelo pick up asegura la falta de personal de la fábrica.El presidente del comité de empresa cree que la única manera de reconducir la situación es parando la producción, “que es lo que más duele a la empresa. Así, demostraremos que sí que queremos negociar y llegar al mejor acuerdo para la entidad, que no pasa por el despido de 160 trabajadores".La decisión de los trabajadores de acudir a la huelga llega después de que los sindicatos decidieran el pasado viernes suspender las negociaciones del convenio ante la postura de Nissan de mantener un ERE que afecta al cinco por ciento de la plantilla.“Se nos hace imposible afrontar la negociación del convenio en estas condiciones. Intentaremos que la empresa recapitule y estudie de verdad si son necesarios los despidos", afirman fuentes sindicales. En opinión de la plantilla, el ERE es “sólo un arma para negociar un convenio a la baja aumentando los ritmos y tiempos de producción".La dirección de Nissan, por su parte, ha propuesto marcar un calendario de reuniones para seguir con las conversaciones sobre el convenio, pero en ningún momento ha aceptado apartar el expediente, que fue presentado en medio del proceso negociador.Quien sí ha aceptado retirar un ERE de 21 días para toda su plantilla ha sido la dirección de Volkswagen Navarra, tras una reunión mantenida con los sindicatos y el consejero de Industria y Trabajo del Gobierno foral, José Javier Armendáriz. La empresa había acordado esta actuación alegando una caída de ventas del modelo Polo y convencida de los problemas de suministro que provocará a la planta la próxima huelga del sector del Metal de Navarra.Volkswagen destaca ahora que, “a la vista de la buena predisposición mostrada por los representantes sindicales, decide desistir del ERE habiendo acordado ambas partes que, en el caso de persistir las negativas previsiones de ventas, se abordarán decisiones satisfactorias para todos".Por otra parte, la negociación del convenio colectivo en la compañía Seat, que hasta ahora avanzaba con comodidad, se enturbió también el pasado viernes. La filial española de VW ha propuesto incrementar la flexibilidad de Martorell y ha pedido que el trabajo en sábados y domingos no suponga ningún coste añadido para la compañía. El comité de empresa ha rechazado tajantemente estas peticiones.
Los trabajadores de Nissan irán a la huelga
La plantilla de Nissan en la Zona Franca de Barcelona ha acordado secundar la jornada de huelga convocada por el comité de empresa para el próximo día 21 de abril. Los sindicatos advierten que esta actuación sólo es la primera de una serie de movilizaciones que llevarán a cabo los trabajadores si la marca japonesa no retira un ERE que afecta a 160 empleados de la planta catalana.
