Los taxistas madrileños, contra el reglamento

Taxista y sólo taxista. Los profesionales madrileños se niegan al nuevo reglamento, una normativa que podría permitir la llegada de conductores que no se dedicaran en exclusiva a esta actividad.

Los taxistas madrileños desconvocan las marchas de hoy y mañana
Los taxistas madrileños desconvocan las marchas de hoy y mañana

Aseguran que llegaría mano de obra barata al taxi, conductores sin experiencia que trabajarían sólo a tiempo parcial; también se multiplicarían las empresas que controlasen varias licencias y los autónomos no podrían sobrevivir. El nuevo reglamento del taxi levanta ampollas en Madrid. Hoy, el director general de Transportes, José Luis Álvarez, ha convocado a todas las asociaciones del sector. Todos –defensores y detractores de la nueva normativa- intentarán llegar a un acuerdo. Si no se acercan posturas, los taxistas madrileños irán a la huelga. Ya hay días fijos para los posibles paros: 14, 20 y 29 de septiembre. Algunos profesionales aseguran que el reglamento “desvirtuaría su trabajo", otros, en cambio, alegan que se pondría fin a la falta de competencia y se podría mejorar el servicio. La discusión se presenta ardua y, además, tendrán que negociar bajo presión: muchos taxistas anuncian que están dispuestos a endurecer y aumentar las movilizaciones anunciadas. El separador del carril bus se está convirtiendo en toda una brecha en la capital. Tanto los comerciantes como los conductores de camiones de carga y descarga exponen abiertamente su oposición. Sin embargo, sus reclamaciones no serán escuchadas. El Consistorio explica que la velocidad y la puntualidad de los autobuses ha aumentado considerablemente. Por eso, ya estudian llevar hasta la Cuesta de San Vicente y la calle Alcalá estos bordillos –que muchos ya denominan el “tiburón" por su forma de aleta de un escualo-.El máximo responsable del tráfico en Madrid, el concejal de Seguridad –Pedro Calvo-, acaba de ser multado. La policía lo ha “pillado" conduciendo una moto sin carné. Además, cuando comprobaron sus datos, descubrieron que tenía la licencia caducada desde hace más de un año.
La multa asciende hasta los 150 euros, pero Calvo pagó enseguida y se ha beneficiado de una rebaja del 30 por ciento.
Calvo ha reconocido que su actuación "no fue ejemplar", aunque pagó la multa sin identificarse como edil. También ha asegurado que ya ha iniciado los trámites para renovar el carné.