Los Quince no llegan a un acuerdo para armonizar la fiscalidad de la energía

No pudo ser. Los representantes de los Quince no han logrado llegar a un acuerdo sobre la nueva directiva de armonización fiscal de la energía. El compromiso deberá lograrse durante la próxima presidencia comunitaria, que ostentará el Gobierno danés.

El presidente de turno del Ecofin (Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE) y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, ha anunciado en rueda de prensa el fracaso de la negociación entre los representantes de los Quince para llegar a un acuerdo sobre la fiscalidad de la energía. No será la presidencia española sino la danesa la que se encargue de cerrar un acuerdo sobre esta directiva

Sin embargo, Rato ha señalado que se ha suscrito un documento sobre la situación de los impuestos que gravan la energía que será analizado desde hoy en el Consejo Europeo de Sevilla. El vicepresidente español ha lamentado, por otra parte, que "no se han podido cerrar todas las cuestiones" sobre esta directiva de armonización fiscal de la energía.

Al mismo tiempo, Rato ha mostrado su satisfacción por el hecho de que Gran Bretaña haya decidido levantar "su reserva" a la aprobación de la normativa sobre la fiscalidad de los biocarburantes, que fija qué tipo de productos tendrá esta consideración y los incluye en un régimen de control, circulación y almacenamiento dentro de la Unión Europea. Esta legislación intentará hacerlos competitivos respecto a los productos derivados del petróleo.

El tratamiento fiscal del gasóleo profesional para el sector del transporte en carretera, las rebajas para empresas grandes consumidoras de energía y los períodos de adaptación de los Estados a la nueva normativa son algunos de los asuntos que se quedan en el tintero para una futura reunión de los Quince.