Los peajes selectivos podrían aplicarse a los turismos

El polémico canon que Alemania va a instaurar en sus autopistas para camiones se extenderá, según varios expertos, a los vehículos privados. Además, no habrá que abonarlo sólo en las carreteras germanas: la mayoría de las vías europeas podrían ser de pago dentro de una década.

Profesores y responsables de los Institutos de Economía Internacional y de Robótica de la Universidad de Valencia han asegurado que el establecimiento de un peaje por el uso de las carreteras no sólo acabará por convertirse en realidad: afectará, además de a los camiones de mercancías, a los vehículos privados.

Estos cánones se destinarán, según opinan, al desarrollo de un transporte ambientalmente sostenible y que, a la vez, tenga en cuenta los beneficios y costes totales de la actividad. Según los expertos, los investigadores universitarios ya alertaron hace tiempo de los efectos externos que genera el tráfico rodado (ruido, contaminación, daños al paisaje…) y de la necesidad de cuantificarlos. La implantación de estas tarifas repercutirá en España de forma especial, debido al carácter exportador de nuestra economía. Así, el sistema de peajes provocará que un 40 por ciento del transporte por carretera se desvíe hacia los traslados marítimos.Los profesores han indicado que, en el plazo de 10 años, las tasas serán una realidad generalizada en la UE. Así, el debate se centrará en qué procedimiento debe utilizarse para aplicarlas, con el fin de que la libre circulación sea efectiva.

Gregorio Martín, director del Instituto de Robótica, ha apuntado que la polémica medida adoptada en Alemania (donde los camiones de más de 12 toneladas tendrán que abonar un canon a partir de noviembre) es legal y “progresista". Sin embargo, pese a que todo parece listo para su puesta en marcha, aún podría retrasarse un poco: la Comisión Europea ve con recelo el sistema de compensación ideado por el Gobierno germano para “indemnizar" a las empresas locales y, además, han surgido ciertos “problemas técnicos". Los aparatos de control de peaje ya instalados en los camiones alemanes han tenido que ser retirados por la empresa que los suministró, Toll Collect. Los dispositivos, que serán sustituidos gratuitamente, presentan fallos en el software que gestiona los marcadores electrónicos. Así, puede indicar que el transportista circula por una autopista “libre de peaje" cuando la vía es de pago o señalar importes diferentes para una misma carretera.

La reactivación del debate sobre el cobro de tasas en las autopistas europeas ha sido aprovechada por Carlos Tavares, ministro portugués de Economía, para anunciar que los monovolúmenes pagarán menos en las vías lusas.

Actualmente, este tipo de automóviles abona la misma tasa que los vehículos de transporte, lo que ha influido en sus ventas, más bajas en Portugal que en otros estados de la UE. A partir de ahora, deberán pagar el mismo importe que los turismos.

Asimismo, Tavares ha anunciado que se está negociando una compensación para las concesionarias de autopistas, con el fin de paliar la pérdida de ingresos producida por este cambio.