Los españoles desconocen la nueva Ley de Seguridad Vial

Más del 50 por ciento de los españoles desconoce la nueva Ley de Seguridad Vial. Así lo demuestra un estudio de Línea Directa Aseguradora realizado tras seis meses de aplicación de la misma. La prohibición de hablar por el móvil mientras se conduce y la retirada del carné ante tres sanciones muy graves son las medidas más conocidas.

Seis meses después de la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Vial, ha quedado demostrado que los españoles no tiene nada claro la nueva normativa. Un estudio desarrollado por Línea Directa Aseguradora señala que más del 50 por ciento (exactamente el 51,4 por ciento) de los españoles desconoce o conoce muy poco el nuevo texto.

Sin embargo, los españoles destacan una serie de aspectos de la nueva norma. Así, la prohibición de hablar por el teléfono móvil durante la conducción es la medida que ha llamado más la atención (a un 39 por ciento de los encuestados), la sigue la pérdida del permiso al acumular tres faltas graves (30,5 por ciento) y el endurecimiento de las sanciones por exceso de velocidad (19 por ciento).

A pesar de este desconocimiento, la mayoría de los encuestados (el 62,5 por ciento) señala que la nueva Ley de Seguridad Vial tendrá un fuerte impacto sobre nuestra sociedad. Las normas que tendrán un mayor efecto para los conductores, según el estudio, son, en este orden, la de la pérdida del carné ante la acumulación de tres faltas muy graves, el endurecimiento de las sanciones por exceso de velocidad y no poder utilizar móviles a la hora de conducir.

Sorprende también que en este estudio se indique que los españoles duden de la aplicación de la nueva ley. Casi el 65 por ciento de los consultados piensa que el grado de aplicación de la nueva normativa será flexible (algunas cuestiones se harán cumplir y otras, no), mientras que el 26,6 por ciento sostiene que se aplicará con el máximo rigor.

Según las conclusiones de Línea Directa Aseguradora, el que los españoles destaquen con diferencia sólo dos o tres medidas de la ley provoca un efecto de oscurecimiento sobre el resto. Así, que el exceso de ocupantes se convierte en falta grave, que los padres deben pagar las multas de los hijos menores o que hay mayores facilidades para el pago de sanciones son novedades casi desconocidas para la gran mayoría de los encuestados.