Según ha informado el Consistorio, 21 inspectores de Calidad y Consumo municipales recorrieron entre los pasados meses de marzo y junio 198 establecimientos para comprobar si las condiciones de venta de vehículos cumplen con la normativa vigente.
Se detectaron irregularidades en 115 establecimientos, lo que supone un 58,1 por ciento del total inspeccionados, en su mayor parte (un 25 por ciento) por no informar del precio total de adquisición del coche si éste se adquiría mediante pago aplazado.
Asimismo, el 22,8 por ciento de los contratos de compra-venta revisados contenía cláusulas abusivas que vulneraban los derechos de los consumidores, como modificación unilateral por parte de los concesionarios del precio de venta al público, fechas de entrega de los vehículos meramente indicativas o modificaciones de los accesorios del vehículo a criterio de los concesionarios.
El 21,7 por ciento de los concesionario no anunciaba mediante cartel ajustado al modelo oficial la existencia de las hojas de reclamaciones, y un 20,7 por ciento no disponían de ellas.
El 14,6 por ciento no exhibía los precios de todos los vehículos expuestos para su venta, el 9,1 por ciento de los comerciantes no entregaba recibo justificante o documento que acreditase la operación de compra-venta, y el 5,3 por ciento de los precios exhibidos no incluía el total del importe a satisfacer por el comprador en la adquisición del vehículo, excluyendo el IVA u otros impuestos que gravan dicha adquisición.
Las infracciones detectadas han dado lugar a la incoación de los respectivos expedientes sancionadores. La anterior edición de la Campaña de Control e Inspección de Venta de Vehículos Nuevos se realizó en 2003, cuando el Ayuntamiento de Madrid examinó 90 concesionarios con un índice de irregularidades del 65,6 por ciento.
En 2003 los inspectores de Consumo incidieron de forma especial en verificar las garantías de los vehículos para comprobar la aplicación de la nueva Ley de Garantías.
Desde el año 2007 la OMIC ha recibido 239 reclamaciones en materia de compraventa de vehículos nuevos, principalmente por tardanza en la entrega del vehículo, no respetar las condiciones del contrato, no entregar la equipación pactada y por la detección de averías, ha detallado el Consistorio.
Los concesionarios de Madrid, irregulares
El Ayuntamiento de Madrid ha inspeccionado 198 establecimientos de venta de vehículos y ha detectado irregularidades en 115 de ellos (el 58,1 por ciento), ya que no informaban del precio total de adquisición del coche, incluían cláusulas abusivas en los contratos o no ofrecían hojas de reclamaciones.
