Cada cierto tiempo recibimos una actualización con los coches más y menos fiables del mercado. La consultora J.D. Power establece un listado en el que podemos leer cuáles son las firmas y modelos que menos averías o problemas registran por cada 100 vehículos vendidos en Estados Unidos.
Este estudio, que es ya todo un clásico, se centra en los problemas que los conductores han encontrado con sus coches en los primeros 90 días de uso, lo que proporciona una idea de la calidad con los que estos productos salen al mercado. De igual modo, también permite a las marcas encontrar algunos fallos de diseño de los que son alertados por los propios compradores.
En este sentido, y como ya viene siendo habitual, los problemas relacionados con los sistemas de información y entretenimiento son los más reportados por los consumidores. La mayor parte de las veces estos problemas se relacionan con fallos en las pantallas táctiles, la conectividad entre vehículo y Smartphone o los sistemas de reconocimiento de voz.
Las marcas y modelos con mejor calidad
Tal y como puedes ver en listado superior, y aquí con más detalle, las firmas que mejor resultado han obtenido son Dodge y Kia, que han presentado 136 errores en los primeros 90 días de uso por cada 100 vehículos vendidos. Por detrás, Chevrolet y RAM empatan en la tercera plaza, con 141 fallos y los sigue muy de cerca la firma Genesis (marca de lujo de Hyundai) con 142 fallos.
En cuanto a las firmas europeas, sólo Volkswagen (con 152 problemas en los primeros tres meses) consigue situarse por encima de la media obtenida por J.D.Power, que registra 166 errores por cada 100 coches vendidos. Mitsubishi, Hyundai, Lexus o Nissan son las otras marcas asiáticas que también mejoran la media general.
Sorprende ver a un buen puñado de marcas Premium obteniendo peores resultados que la media. BMW es la mejor situada con 176 errores, por encima de Porsche (185), Jaguar (190), Mercedes (202), Volvo (210), Audi (225) o Land Rover (228). Según la consultora, esto se debe a que estas firmas suelen incluir las últimas novedades tecnológicas y servicios exclusivos que, en ocasiones, pueden generar algunos quebraderos de cabeza a sus compradores.
Por último, destaca el dato de Tesla, con 250 errores. Esta es la primera vez que el fabricante de coches eléctricos es analizado en este estudio de mercado, aunque desde J.D.Power han admitido que la marca no les ha proporcionado los datos en 15 estados, por lo que han tenido que establecer una media aproximada para compararla con el resto de firmas.
En cuanto al listado con los mejores modelos, las firmas europeas siguen ocupando puestos importantes entre las categorías Premium, pero están desaparecidas en el resto. Así, el Audi A3 ha conseguido hacerse con el premio a mejor compacto, apareciendo en tercer lugar el BMW Serie 2. Entre las berlinas medianas, hace acto de presencia el Mercedes Clase C, y en las berlinas Premium, los BMW Serie 8 y Serie 7 ocupan las dos primeras posiciones, seguidos del Porsche Panamera.