Los 4x4 pagarán 37 euros por entrar al centro de Londres

Tal y como había anunciado, el Ayuntamiento de Londres, capital del Reino Unido, ha decidio imponer un peaje especial para los todo terrenos que circulen por su centro urbano. A partir de 2009, los 4x4 pagarán una tasa de 25 libras, unos 37 euros diarios.

Hace ya varios años que una zona del congestionado centro de Londres es de peaje. Todos los coches que quieran acceder a ella, deben pagar un precio diario que ronda los 12 euros. El éxito de la iniciativa llevó al municipio a aumentar la zona de pago el año pasado y, ahora, va un paso más allá.
Considerando que los grandes todo terrenos consumen más, contaminan más y ocupan mucho espacio, el Ayuntamiento londinense ha decidido librarse de ellos en esa creciente zona de peaje. Y decimos librarse de ellos porque, con un peaje diario de 37 euros, pocos conductores se atreverán a cruzar los límites del área restringida.

De momento, la tasa, que debe pasar por varias etapas de consulta y aprobación, empezaría a cobrarse en 2009. Los ecologistas ingleses han acogido la noticia con alegría, mientras que la oposición política, los conservadores, ven en este peaje “un castigo". Este peaje para todo terrenos responde al criterio “quien contamina paga", uno de los lemas de la batalla mundial contra la polución ambiental. En concreto, según explica el Ayuntamiento, se quiere perseguir a los todo terrenos más pesados, los que emiten más de 225 gramos de CO2 por kilómetro. A cambio, se potencia la compra de vehículos híbridos y de bajo consumo. Estos coches ecológicos no pagarán por entrar a la zona de peaje.El problema está en los residentes de la zona centro, la que sufre las restricciones. Un 18 por ciento de estos londinenses utiliza todo terrenos de gran formato y, por tanto, se plantea un dilema. Aunque los residentes de la zona de peaje están exentos de pagar, el alcalde no quiere que esta exención se permita en los 4x4. Por este motivo, piensa dar un plazo de tres años a los habitantes del área para que se “pasen al verde". Como es comprensible, la idea no les ha hecho ninguna gracia.Esta nueva idea del consistorio londinense se hace oficial menos de un mes después de que surgiera la última y controvertida medida. Como ya informamos entonces, el consejo municipal de un lujoso barrio del suroeste de Londres, Richmond upon Thames, ha presentado un plan para gravar con tasas de aparcamiento más elevadas a aquellos vehículos residentes susceptibles de contaminar más. En el punto de mira de los responsables de la iniciativa se encuentran los propietarios de todo terrenos y grandes monovolúmenes.

Por ejemplo, el dueño de dos Jaguar debería abonar 750 libras anuales (en torno a los 1.200 euros) por los derechos de aparcamiento en el vecindario de Richmond upon Thames -uno de los distritos londinenses con las tasas más elevadas de emisiones de dióxido de carbono-, 300 por el primero y 450 por el segundo. En estos momentos, paga 200 libras por los dos (casi 300 euros).
El plan también incluye exenciones para los propietarios de vehículos eléctricos y descuentos de hasta el 50 por ciento para los conductores de coches respetuosos con el medio ambiente. Los peajes urbanos, materia en la que Londres es pionera, son una controvertida medida para combatir la contaminación y los excesos de tráfico en las ciudades. En algunas, como en Estocolmo, Suecia, los ciudadanos aprobaron las tasas en referemdum. En otras, como en Londres, fueron impuestas, pero bien acogidas. Ciudades como Roma, Milán e, incluso, Madrid, se plantean la medida en un futuro más o menos próximo.
En el caso de Milán, además, se habla de peajes especiales para los 4x4, algo en lo que, una vez más, Londres ha tomado la delantera. ¿Qué opinas tú? ¿Te parece una buena solución para el tráfico urbano? Explícalo en <a href=" http://motor.terra.es/motor/foro/portada.cfm?IDcategoria=82&IDconversacion=527490&IDforo=219&nivel=2&idcanal=83"_blank">nuestros foros.

En nuestros blogs también se toca el asunto. Y, además, con opiniones muy favorables. No te pierdas este interesante <a href=" http://mascurvas.blogs.terra.es/peajeurbanoisiono "_blank">planteamiento.