Las World Series podrían sacar provecho de la crisis de la Fórmula 1

Desde que arrancó, las World Series quieren convertirse en la antesala de la Fórmula 1: sus monoplazas son idénticos, el nivel competitivo está muy alto y tienen una fuerte presencia internacional. Ahora, con la crisis económica que atraviesa la F-1, muchos pilotos sin volante en los grandes premios podrían recaer en ella.

Las World Series podrían sacar provecho de la crisis de la Fórmula 1
Las World Series podrían sacar provecho de la crisis de la Fórmula 1

Ya cuenta en sus filas con un expiloto de la Fórmula 1, el brasileño Ricardo Zonta </font color="#0000CC">, quien ha llegado a reconocer que, "con las World Series, por fin hay una alternativa a la máxima categoría del automovilismo deportivo". No es una opinión baladí, ya que, además de competir durante tres años en la F-1, Zonta también sabe lo que es ganar en la Fórmula 3000.

El caso del brasileño podría no ser el único. La Fórmula 1 atraviesa un período delicado (equipos como Arrows y Minardi podrían seguir los pasos de Prost y desaparecer del campeonato </font color="#0000CC">) y cada vez resulta más difícil hacerse con un volante en los grandes premios. Alexander Wurt, Jos Verstappen, Jean Alesi o Marc Gené podrían volver sus ojos a esta joven competición. Jaime Alguersuari, presidente de RPM Racing, asegura que hasta diez pilotos de la Fórmula 1 podrían recaer en las World Series, entre ellos Fernando Alonso.

Al fin y al cabo, los monoplazas son idénticos, se nutren de poderosos motores Nissan V6 de 420 CV, entre sus participantes se encuentran campeones de la Fórmula 3000, como Justin Wilson o el propio Zonta, o del Open Telefónica, como el mismísimo líder de la clasificación, el francés Frank Montagny.

Para aprovechar el momento, según RPM Racing - uno de sus creadores-, este campeonato moverá en cinco años unos 250 millones de euros (casi diez veces más de la inversión de este año). Además, han puesto en marcha una nueva fórmula de marketing, por lo que el F.C.Barcelona, la Real Sociedad y el Valencia F.C. ya están relacionados con tres equipos. Entre los nuevos patrocinadores, podría figurar el Real Madrid.

De España al mundo
Las World Series by Nissan son un proyecto deportivo creado en España. Entre los 20 competidores - provenientes de 15 países distintos -, también se encuentran siete españoles. Pero no sólo se correrán en España, sino que, durante esta edición, cuatro carreras se disputarán en circuitos extranjeros: Monza (Italia), Magny Cours (Francia), Buenos Aires (Argentina) y Sao Paulo (Brasil). En el futuro, el campeonato también podría saltar a países como Rusia o Malasia.

Mañana, la competición llega al Jarama</font color="#0000CC">, donde el español Ángel Burgueño se encuentra entre los favoritos.