Las ventas en Europa remontan el vuelo

Las ventas en Europa Occidental se incrementaron un 2,9 por ciento en el mes de junio y parece que se recuperan de un primer semestre algo flojo en el que las matriculaciones cayeron un 2,6 por ciento.

Las ventas en Europa remontan el vuelo
Las ventas en Europa remontan el vuelo

Según datos de ACEA (Asociación de Constructores Europeos), durante el mes de junio se vendieron en el Viejo Continente 1.315.263 automóviles, lo que supone un incremento del 2,9 por ciento respecto al mismo período del año pasado.Este mismo crecimiento, del 2,9 por ciento, se ha producido en las cifras que arrojan los países de la Unión Europea, donde en el sexto mes del año se matricularon 1.277.209 turismos. Por países, destaca el aumento de las ventas en Finlandia (35,3 por ciento), Noruega (29,6) y Reino Unido (15,8). En el otro lado de la balanza se encuentran estados como Portugal (-25,2), Dinamarca (-24,8) o Luxemburgo (-9,2). Cabe reseñar también que Alemania, uno de los mercados de referencia, vio caer sus matriculaciones en un 5,3 por ciento, mientras que en nuestro país se ha producido un alza del 9,7.Si desglosamos los datos por marcas, es notoria la buena acogida de marcas como Kia, Mini o Mazda, que incrementaron sus entregas en un 68, 26 y 23 por ciento, respectivamente. Por otro lado, automovilísticas como Chrysler, Lancia o Land Rover tuvieron que ver cómo sus ventas bajaban en un 22, 14 y 12 por ciento, respectivamente. El propio informe de ACEA señala que esta mejora en las cifras responde a una recuperación del mercado tras unos meses marcados por las incertidumbres políticas y económicas. Este hecho ha provocado que durante el primer semestre de este 2003 las ventas de vehículos nuevos hayan bajado un 2,6 por ciento respecto al mismo período de 2002. Si nos centramos en este período, los países europeos que han obtenido mejores números han sido Noruega (41,5 por ciento de incremento) y Finlandia (22,7 por ciento). No tan bien les ha ido a Portugal y Dinamarca, que han descendido en un 24 y un 20 por ciento, respectivamente. Por marcas, las que mejor han sabido capear la crisis han sido Kia y Maza, con subidas del 52,8 y del 38,5 por ciento, respectivamente. A su vez, automovilísticas como Jaguar y Fiat disminuyeron sus entregas cerca de un 15 por ciento en los primeros seis meses de este año.