El poderoso plan de reestructuración laboral y productiva de Daewoo Motor para salir de la bancarrota y la estrategia de venta conservadora, a la espera de que fructifiquen las negociaciones con General Motors para su adquisición, han afectado a todas y cada unas de sus divisiones, incluida la española.
Daewoo Motor Iberia ha anunciado las previsiones de ventas para 2001 a tenor de los resultados obtenidos en el primer cuarto del año. Estas expectativas apuntan a las 20.000 unidades, cifra netamente inferior a los 25.483 y 31.704 automóviles vendidos en 2000 y 1999 respectivamente.
En términos pecuniarios, esta reducción en las transacciones comerciales supondrán una caída de la facturación de la filial próxima al 16 por ciento respecto al ejercicio anterior. De los 37.000 millones de pesetas obtenidos en 2000 se pasará a 31.000 millones de pesetas, si los presagios se cumplen.
Oferta de compra
En lo que respecta a las negociaciones con General Motors, hoy se han iniciado oficialmente. En este primer día de contactos, el grupo estadounidense presentó a los acreedores coreanos su oferta de compra de la firma coreana.
Según varias fuentes próximas a Daewoo, la propuesta no está completa, pero, al menos, contiene varios de los puntos esenciales en el proceso de adquisición, como condiciones y agenda. Estas mismas fuentes no desvelaron si comprendía otros aspectos básicos relacionados con el precio de la operación y si, definitivamente, se incluía a la factoría de Pupyung en la transacción.
Precio muy inferior
General Motors asumirá 377.000 millones de pesetas de los 3 billones de deuda que tiene Daewoo. Asimismo, aportará una cantidad que oscilará entre los 75.000 y los 150.000 millones de pesetas como capital de explotación, según el diario coreano Joong Angilbo.
Los analistas coreanos opinan que la compañía estadounidense ha ofrecido un montante final bastante inferior a los 7.000 millones de dólares (1,3 billones de pesetas) que pretendía pagar su rival Ford el pasado año, antes de que abandonara la puja por Daewoo Motor.
Asimismo, estos especialistas señalan que está incluso por debajo de los 5.000 millones de dólares (970.000 millones de pesetas) que GM ya había ofrecido meses atrás, oferta que fue rechazada por los acreedores de la compañía.
Otro de los protagonistas afectados por la operación, el colectivo sindical, asegura que retomarán las medidas radicales que llevaron a cabo el pasado año, cuando se anunció el despido de un tercio de los trabajadores de la compañía. Los sindicatos han afirmado que no aceptarán que la empresa sea vendida a manos extranjeras
Por último, la jornada de hoy ha servido para hacer cábalas de distinto signo sobre el papel que jugará el aliado italiano del primer fabricante mundial, Fiat, en la adquisición, sobre todo después de que anunciara que su grado de participación en las negociaciones dependería del derrotero que éstas vayan tomando.
Las ventas de Daewoo disminuirán en España
Mientras el proceso negociador para la venta de la compañía a General Motors se ha iniciado hoy con la presentación formal de la oferta, la división española ha augurado una caída en la facturación de 2001 cercana al 16 por ciento. 20.000 unidades vendidas son las previsiones hechas por Daewoo Motor Iberia, cifra que supone cinco mil vehículos menos que el año anterior.